Señalética original para el camino que une Villavicencio con Uspallata

Se presentó la marca Las Heras Turismo y la cartelería interactiva para la Ruta 52.

Se presentó la marca Las Heras

En los jardines de la Dirección de Turismo de Las Heras, el intendente Daniel Orozco presentó ante la prensa, prestadores turísticos lasherinos, autoridades provinciales, municipales y del Conicet la marca Las Heras Turismo, su campaña de difusión y la moderna cartelería interactiva que se ha instalado sobre la Ruta 52.

Esa señalética que tiene su formato físico y también digital, fue creada y diseñada en conjunto con el Incihusa (Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales) del Conicet. Por ello estuvo presente en el lanzamiento de este viernes al mediodía, su responsable Beatriz Bragoni. Así como asistió también Marcelo Montenegro del Ente Turismo Mendoza, entre otros funcionarios locales y emprendedores turísticos de Las Heras.

“Hoy estamos trabajando con esta nueva marca Las Heras Turismo en busca de la modernización a la hora de llegar a más visitantes, sobre todos nuestros sitios turísticos. Hemos comenzado con la Ruta 52, vamos a colocar esta cartelería interactiva para poder ofrecer todas las bondades que tiene nuestro departamento en ese camino, lleno de naturaleza pero también de historia y de identidad de nuestra gente”, declaró el intendente Orozco durante el encuentro.

Y consideró: “Tenemos historias, experiencias únicas, tenemos paisajes increíbles y sitios patrimoniales que nos definen. Tenemos a nuestra gente, y esa es nuestra mayor riqueza. El desarrollo turístico lo hacemos entre todos, junto a los casi 200 prestadores de nuestro departamento, sus familias, los empresarios gastronómicos, los artesanos, los emprendedores, los artistas. Queremos que el mundo sepa que en Las Heras tienen un hermoso destino para disfrutar”. Además, recordó que no es la primera vez que desde su municipio se trabaja en conjunto con el Conicet: “Esta vez es para este original proyecto de cartelería para nuestra Ruta Provincial 52, pero antes hicimos las muestras de aguas residuales para anticiparnos a los brotes de Covid-19”.

Por su parte, la historiadora Beatriz Bragoni, a cargo del Incihusa-Conicet, detalló sobre la cartelería en ese emblemático camino que une Villavicencio con Uspallata: “Este proyecto que hicimos en conjunto con la gente de Turismo de la Municipalidad, tiene tres soportes: un folleto ilustrativo para que el visitante pueda ir leyendo mientras va paseando, una aplicación móvil (la app Ruta 52) de realidad aumentada que uno puede acceder a través de un código QR aplicado en cada uno de los 10 carteles gigantes y esa cartelería vial bien detallada sobre todo lo que se observa y se puede conocer de cada lugar”.

Entre los prestadores turísticos, se encontraba Martín Ruti, a cargo del puesto Huarpeño ubicado en El Challao. El emprendedor, quien ofrece cabalgatas y otras actividades de campo, opinó que este tipo de iniciativas “le dan un potencial importante al desarrollo turístico de nuestro departamento, porque Las Heras no es sólo el Aconcagua”.

Este lanzamiento de la Dirección de Turismo de Las Heras, que dirige Rodrigo Pérez Esquembre, sirvió como anticipo de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, este lunes 27 de septiembre.

“La idea es empezar a mostrarnos como destino inteligente en esta gestión turística basada en productos digitales, con los que ofrecemos otras experiencias al visitante, además de la vivencia en cada lugar de Las Heras, desde Las Cuevas o Puente del Inca, hasta Villavicencio, Uspallata o el Campo Histórico El Plumerillo. Porque, como decimos en la campaña, somos aventuras, somos historia, somos tierra sanmartiniana, somos turismo”, concluyó Pérez Esquembre.

Te puede interesar

San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas

El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.

Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan

La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.

Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación

En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.

Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.