Festejos durante todo el mes por el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino

Se celebra este próximo viernes 8 de octubre, por eso los sábados de octubre se realizarán recorridos patrimoniales, a museos y circuitos emblemáticos de Mendoza, acompañados por muestras y espectáculos artísticos.

Con el objetivo de fomentar en la sociedad la reflexión sobre el legado cultural y patrimonial que se deja en el territorio argentino, generación tras generación, el Poder Ejecutivo instituyó el 8 de octubre como el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino.

Se considera patrimonio cultural a todo lo que tenga un valor universal excepcional, desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. El objetivo de que un bien o lugar se declare patrimonio cultural o natural es atesorar, guardar, custodiar y cuidar de estos elementos, tradiciones o paisajes, que forman parte de la cultura y la identidad de un pueblo.

Con este fin, el Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo, ha organizado recorridos patrimoniales, con el objeto de difundir el Patrimonio Cultural de Mendoza y de la Universidad.

Los recorridos se iniciarán el viernes 8 y continuarán todos los sábados del mes, acompañados con muestras y espectáculos musicales. Las inscripciones previas, para asegurar el cupo de cada recorrido se harán por mail a: patrimonio@mendoza.gov.ar

Programa
Viernes 8
Circuito: Antiguo Hospital “Emilio Civit”. Parque General San Martín
Visita al Espacio de Fotografía “Máximo Arias” y a la muestra fotográfica “Punto Patrimonio”. Recorrido por el predio del antiguo Hospital “Emilio Civit”. Hora: 17
Lugar: Espacio de Fotografía “Máximo Arias”. Padre Contreras N° 1250. Parque Gral. San Martín. Ciudad de Mendoza.

Espectáculo Artístico: Coro de Cámara UNCuyo (Jefes de cuerda) Dir. Fernando Ballesteros.
Hora: 18
Lugar: Auditorio Patrimonial de Cámara (Antigua Capilla de la Misericordia). Padre Contreras N° 1250. Parque Gral. San Martín. Ciudad de Mendoza.

Sábado 9
Circuito: Cerro de la Gloria y Campus Universitario UNCuyo
Visita guiada al Monumento “Al Ejército de los Andes”. Cerro de La Gloria.
Visita guiada al Campus Universitario de la UNCuyo.
Hora: 10
Lugar de encuentro: Portones del Parque Gral. San Martín. Ciudad de Mendoza.

Espectáculo Artístico: Trío “Ensamble 3” (Estudiantes de la Licenciatura en Música Popular. Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo)
Hora: 12
Lugar: Rectorado de la UNCuyo. Centro Universitario. Ciudad de Mendoza.

Sábado 16
Circuito: Jardines Patrimoniales de Luján de Cuyo
Visita guiada al “Museo Parque” del Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa de Fader.
Visita guiada al Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Hora: 10
Punto de encuentro: Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa de Fader. Av. San Martin N° 3651. Mayor Drummond. Luján de Cuyo.

Sábado 16 al domingo 31
Muestra “Colección de Imaginería Colonial y Arte Moderno” del Museo de Arte Sacro. En el marco del 65º Aniversario del Instituto de Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras
Miércoles a domingo. UNCuyo.

Hora: 10 a 19
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa de Fader. Av. San Martin N° 3651. Mayor Drummond. Luján de Cuyo.

Viernes 22 al domingo 31
Feria del libro “Letras que suenan”
Muestra: “Qhapaq Ñan. Imágenes de su recorrido por Argentina”. Patrimonio Mundial de la Unesco.
Lugar: Auditorio “Ángel Bustelo”. Av. Virgen del Carmen de Cuyo N° 610. Barrio Cívico. Ciudad de Mendoza.

Sábado 23
Circuito: Recorrido Peatonal Casco Antiguo de la Ciudad de Mendoza
Escuela de Música (Antigua casa de Domingo Bombal); Plaza Sarmiento (Antigua Plaza Nueva); calle Montecaseros; Templo de “La Merced”; Casa de San Martin; Centro de Interpretación “Ruinas de San Francisco” y Museo del Área Fundacional.
Hora: 10
Lugar de encuentro: Escuela de Música. FAD. UNCuyo. Lavalle N° 373. Ciudad de Mendoza.

Sábado 30
Circuito: Museos Arqueológicos
Visita guiada al Museo de la Facultad de Filosofía y Letras “Prof. Salvador Canals Frau”. UNCuyo.
Visita guiada al museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”.
Hora: 10
Lugar de encuentro: Portones del Parque Gral. San Martín.

Espectáculo Artístico: Banda Municipal “Blas Blotta”
Hora: 12
Lugar: Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”. Prado Español y Av. Las Tipas. Parque Gral. San Martín. Ciudad de Mendoza.

Para mayor información dirigirse a: Patrimonio Secretaría de Extensión y Vinculación UNCuyo: r.delrosso@uncu.edu.ar / Dirección de Patrimonio Cultural y Museos. Ministerio de Cultura y Turismo: patrimonio@mendoza.gov.ar

*Esta agenda puede sufrir modificaciones

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.