
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Se celebra este próximo viernes 8 de octubre, por eso los sábados de octubre se realizarán recorridos patrimoniales, a museos y circuitos emblemáticos de Mendoza, acompañados por muestras y espectáculos artísticos.
Sociedad07/10/2021Con el objetivo de fomentar en la sociedad la reflexión sobre el legado cultural y patrimonial que se deja en el territorio argentino, generación tras generación, el Poder Ejecutivo instituyó el 8 de octubre como el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino.
Se considera patrimonio cultural a todo lo que tenga un valor universal excepcional, desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. El objetivo de que un bien o lugar se declare patrimonio cultural o natural es atesorar, guardar, custodiar y cuidar de estos elementos, tradiciones o paisajes, que forman parte de la cultura y la identidad de un pueblo.
Con este fin, el Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo, ha organizado recorridos patrimoniales, con el objeto de difundir el Patrimonio Cultural de Mendoza y de la Universidad.
Los recorridos se iniciarán el viernes 8 y continuarán todos los sábados del mes, acompañados con muestras y espectáculos musicales. Las inscripciones previas, para asegurar el cupo de cada recorrido se harán por mail a: [email protected]
Programa
Viernes 8
Circuito: Antiguo Hospital “Emilio Civit”. Parque General San Martín
Visita al Espacio de Fotografía “Máximo Arias” y a la muestra fotográfica “Punto Patrimonio”. Recorrido por el predio del antiguo Hospital “Emilio Civit”. Hora: 17
Lugar: Espacio de Fotografía “Máximo Arias”. Padre Contreras N° 1250. Parque Gral. San Martín. Ciudad de Mendoza.
Espectáculo Artístico: Coro de Cámara UNCuyo (Jefes de cuerda) Dir. Fernando Ballesteros.
Hora: 18
Lugar: Auditorio Patrimonial de Cámara (Antigua Capilla de la Misericordia). Padre Contreras N° 1250. Parque Gral. San Martín. Ciudad de Mendoza.
Sábado 9
Circuito: Cerro de la Gloria y Campus Universitario UNCuyo
Visita guiada al Monumento “Al Ejército de los Andes”. Cerro de La Gloria.
Visita guiada al Campus Universitario de la UNCuyo.
Hora: 10
Lugar de encuentro: Portones del Parque Gral. San Martín. Ciudad de Mendoza.
Espectáculo Artístico: Trío “Ensamble 3” (Estudiantes de la Licenciatura en Música Popular. Facultad de Artes y Diseño. UNCuyo)
Hora: 12
Lugar: Rectorado de la UNCuyo. Centro Universitario. Ciudad de Mendoza.
Sábado 16
Circuito: Jardines Patrimoniales de Luján de Cuyo
Visita guiada al “Museo Parque” del Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa de Fader.
Visita guiada al Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Hora: 10
Punto de encuentro: Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa de Fader. Av. San Martin N° 3651. Mayor Drummond. Luján de Cuyo.
Sábado 16 al domingo 31
Muestra “Colección de Imaginería Colonial y Arte Moderno” del Museo de Arte Sacro. En el marco del 65º Aniversario del Instituto de Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras
Miércoles a domingo. UNCuyo.
Hora: 10 a 19
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa de Fader. Av. San Martin N° 3651. Mayor Drummond. Luján de Cuyo.
Viernes 22 al domingo 31
Feria del libro “Letras que suenan”
Muestra: “Qhapaq Ñan. Imágenes de su recorrido por Argentina”. Patrimonio Mundial de la Unesco.
Lugar: Auditorio “Ángel Bustelo”. Av. Virgen del Carmen de Cuyo N° 610. Barrio Cívico. Ciudad de Mendoza.
Sábado 23
Circuito: Recorrido Peatonal Casco Antiguo de la Ciudad de Mendoza
Escuela de Música (Antigua casa de Domingo Bombal); Plaza Sarmiento (Antigua Plaza Nueva); calle Montecaseros; Templo de “La Merced”; Casa de San Martin; Centro de Interpretación “Ruinas de San Francisco” y Museo del Área Fundacional.
Hora: 10
Lugar de encuentro: Escuela de Música. FAD. UNCuyo. Lavalle N° 373. Ciudad de Mendoza.
Sábado 30
Circuito: Museos Arqueológicos
Visita guiada al Museo de la Facultad de Filosofía y Letras “Prof. Salvador Canals Frau”. UNCuyo.
Visita guiada al museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”.
Hora: 10
Lugar de encuentro: Portones del Parque Gral. San Martín.
Espectáculo Artístico: Banda Municipal “Blas Blotta”
Hora: 12
Lugar: Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”. Prado Español y Av. Las Tipas. Parque Gral. San Martín. Ciudad de Mendoza.
Para mayor información dirigirse a: Patrimonio Secretaría de Extensión y Vinculación UNCuyo: [email protected] / Dirección de Patrimonio Cultural y Museos. Ministerio de Cultura y Turismo: [email protected]
*Esta agenda puede sufrir modificaciones
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.