Planes de ahorro: ordenan a Toyota y Volkswagen cumplir con la medida cautelar

La jueza Fabiana Martinelli intimó a las automotrices ante las denuncias de incumplimiento formuladas por los usuarios. Esto se da en el marco de la demanda colectiva de Planes de Ahorro, que se tramita en el fuero civil y comercial de Mendoza.

La jueza Fabiana Martinelli resolvió parte de las denuncias de los usuarios de planes de ahorro por incumplimiento a la medida cautelar fijada por la magistrada en la que estableció una fórmula de cálculo de cuota que deberían cobrar la automotrices hasta que resuelva la cuestión de fondo, que es la solicitud de nulidad de la cláusula que fija la cuota a pagar.

La medida cautelar establece que se debe liquidar en forma mensual la suma correspondiente al pago que efectuara cada ahorrista en el mes de abril del 2018 o el primero de la suscripción del plan, en caso de ser posterior, más el porcentaje correspondiente al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) período 2018/2020, actualizando las mismas mes a mes, conforme el coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC, hasta tanto se dicte sentencia en los presentes.

En este contexto, la magistrada ordenó a Toyota plan argentina SA de ahorro para fines determinados y Toyota Argentina SA cumplir con la medida cautelar para los ahorristas que tengan contratado un Plan de Ahorro en los departamentos del sur de Mendoza (General Alvear, Malargüe y San Rafael), donde se determinó que la empresa no había aplicado lo dictaminado.

Así mismo se resolvió también que el método de aplicación de la fórmula cautelada aplicado por la empresa Volkswagen no era el correcto, lo que provocaba que los ahorristas de la marca tuvieran que abonar más de lo que correspondía.

De esta forma se les ordenó tanto a  Toyota Plan argentina SA de ahorro para fines determinados y Toyota Argentina SA, como a Volkswagen SA de Ahorro para Fines Determinados y Volkswagen Argentina SA, a que procedan a: 1) la reliquidación de todas las cuotas pagadas desde la notificación de la medida cautelar a la fecha; 2) imputar las diferencias resultantes a los pagos de cuotas puras cauteladas que adeuden los ahorristas o a las que se generen a partir de la fecha y 3) que modifiquen el cálculo de aquí en más, aplicando la cautelar en forma correcta.

Así mismo la magistrada no hizo lugar a las denuncias de incumplimiento contra Plan Rombo SA de ahorro para fines determinados;  Chevrolet SA de ahorro para fines determinados, ya que entiende que no existen pruebas acompañadas de que estas empresas no estén cumpliendo con la medida cautelar dispuesta.

Solo resta resolver al respecto del incumplimiento, las denuncias sobre Círculo de Inversores SA de ahorro para fines determinados y PSA Group.

FIAT, un caso aparte
La empresa Fiat Argentina SA de Ahorro para Fines Determinados en su momento solicitó la nulidad de la notificación de la medida precautoria, presentación que la magistrada Martinelli rechazó, ya que entiende que estaba debidamente notificado.

Con el rechazo, los abogados de la empresa interpusieron una apelación que puede implicar la suspensión de todo el trámite colectivo. En virtud de ello, la magistrada dispuso separar los procesos, manteniendo a FIAT como un colectivo aparte y continuando con el trámite del colectivo general.

¿Qué significa esto? Qué la causa central del gran colectivo de ahorristas continúa su curso, mientras que aquellos que tengan un plan de ahorro con FIAT deberán esperar que la Cámara de Apelaciones Civil resuelva.

¿Cómo sigue la causa?
Ya se comenzó con el traslado de la demanda a las demandadas para poder resolver la cuestión de fondo: la nulidad o no de la cláusula que fija la cuota a pagar por parte de las empresas en los planes de ahorro.

Te puede interesar

Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro

La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.

La marcha de San Rafael se tiñó por los incidentes

Manifestantes y el intendente Omar Félix denunciaron represión policial con golpes y gas pimienta durante el acto en defensa de la universidad pública.

Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael

El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.

Orrego amplió el centro de salud La Chimbera

El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.