
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La jueza Fabiana Martinelli intimó a las automotrices ante las denuncias de incumplimiento formuladas por los usuarios. Esto se da en el marco de la demanda colectiva de Planes de Ahorro, que se tramita en el fuero civil y comercial de Mendoza.
Sociedad12/10/2021
Redacción CuyoNoticias

La jueza Fabiana Martinelli resolvió parte de las denuncias de los usuarios de planes de ahorro por incumplimiento a la medida cautelar fijada por la magistrada en la que estableció una fórmula de cálculo de cuota que deberían cobrar la automotrices hasta que resuelva la cuestión de fondo, que es la solicitud de nulidad de la cláusula que fija la cuota a pagar.


La medida cautelar establece que se debe liquidar en forma mensual la suma correspondiente al pago que efectuara cada ahorrista en el mes de abril del 2018 o el primero de la suscripción del plan, en caso de ser posterior, más el porcentaje correspondiente al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) período 2018/2020, actualizando las mismas mes a mes, conforme el coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC, hasta tanto se dicte sentencia en los presentes.
En este contexto, la magistrada ordenó a Toyota plan argentina SA de ahorro para fines determinados y Toyota Argentina SA cumplir con la medida cautelar para los ahorristas que tengan contratado un Plan de Ahorro en los departamentos del sur de Mendoza (General Alvear, Malargüe y San Rafael), donde se determinó que la empresa no había aplicado lo dictaminado.
Así mismo se resolvió también que el método de aplicación de la fórmula cautelada aplicado por la empresa Volkswagen no era el correcto, lo que provocaba que los ahorristas de la marca tuvieran que abonar más de lo que correspondía.
De esta forma se les ordenó tanto a Toyota Plan argentina SA de ahorro para fines determinados y Toyota Argentina SA, como a Volkswagen SA de Ahorro para Fines Determinados y Volkswagen Argentina SA, a que procedan a: 1) la reliquidación de todas las cuotas pagadas desde la notificación de la medida cautelar a la fecha; 2) imputar las diferencias resultantes a los pagos de cuotas puras cauteladas que adeuden los ahorristas o a las que se generen a partir de la fecha y 3) que modifiquen el cálculo de aquí en más, aplicando la cautelar en forma correcta.
Así mismo la magistrada no hizo lugar a las denuncias de incumplimiento contra Plan Rombo SA de ahorro para fines determinados; Chevrolet SA de ahorro para fines determinados, ya que entiende que no existen pruebas acompañadas de que estas empresas no estén cumpliendo con la medida cautelar dispuesta.
Solo resta resolver al respecto del incumplimiento, las denuncias sobre Círculo de Inversores SA de ahorro para fines determinados y PSA Group.
FIAT, un caso aparte
La empresa Fiat Argentina SA de Ahorro para Fines Determinados en su momento solicitó la nulidad de la notificación de la medida precautoria, presentación que la magistrada Martinelli rechazó, ya que entiende que estaba debidamente notificado.
Con el rechazo, los abogados de la empresa interpusieron una apelación que puede implicar la suspensión de todo el trámite colectivo. En virtud de ello, la magistrada dispuso separar los procesos, manteniendo a FIAT como un colectivo aparte y continuando con el trámite del colectivo general.
¿Qué significa esto? Qué la causa central del gran colectivo de ahorristas continúa su curso, mientras que aquellos que tengan un plan de ahorro con FIAT deberán esperar que la Cámara de Apelaciones Civil resuelva.
¿Cómo sigue la causa?
Ya se comenzó con el traslado de la demanda a las demandadas para poder resolver la cuestión de fondo: la nulidad o no de la cláusula que fija la cuota a pagar por parte de las empresas en los planes de ahorro.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





