Médicos comunitarios mendocinos percibirán un retroactivo del 2020

Se les abonará un aumento correspondiente a mayo a diciembre del 2020. Será solo para los médicos, enfermeros y agentes sanitarios.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes dio a conocer esta noticia que beneficiará a 67 profesionales que integran el Programa Equipos Comunitarios dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.

Este aumento lo percibirán médicos, enfermeros y agentes sanitarios y, además, este incremento en la beca lo seguirán recibiendo durante todo 2021.

Esto fue posible gracias a la transferencia de fondos a favor de la Provincia de Mendoza, en concepto de aporte adicional correspondiente al período comprendido entre mayo y diciembre de 2020, en el marco del Programa de Equipos Comunitarios, Cobertura Universal de Salud.

La transferencia se enmarca en las previsiones del convenio suscripto entre este Ministerio de Salud y el responsable del organismo de salud jurisdiccional, así como lo dispuesto en la enmienda suscripta por las partes al amparo del modelo aprobado por Resolución Ministerial RESOL-2020-1379-APN-MS.

Esta enmienda tiene por objeto apoyar y fortalecer la estrategia de Atención Primaria de la Salud incrementando el monto de la ayuda económica que se acordó oportunamente con carácter de beca, perfeccionando las capacidades técnicas y generando una mayor respuesta desde el programa en su implementación, con el objetivo de mejorar el sistema de salud.

Te puede interesar

San Juan: contadores capacitan a cooperativistas

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Julio Valente lideró jornada clave en San Juan

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.