Mendoza con el doble de fondos asignados para obras públicas que San Juan en el Presupuesto Nacional 2022
Cuales son las obras públicas que el gobierno nacional prioriza en el 2022 para San Juan y Mendoza.
Según el proyecto del Presupuesto Nacional 2022, la Administración Nacional prevé gastar en 2022 un total de $13.336.520 millones. De este monto, un 76% es imputable a alguna provincia en particular, y el restante 24% se atribuye a más de una provincia.
Un informe del IARAF analiza el gasto desde la óptica provincial, identificando dónde se realizarán los diferentes tipos de gasto, focalizando en el gasto de capital que se proyecta realizar en cada provincia el año próximo.
Considerando los principales proyectos, en materia de obra pública, información surge de la Planilla N°12 del Capítulo I del Proyecto presentado el 15 de setiembre pasado, Mendoza con $12.068 millones, ocupa el quinto lugar entre las provincias con más recursos asignados para proyectos de infraestructura, detrás de la Provincia de Buenos Aires ($100.042 mil millones) donde más se gastará, seguida de Santa Fe ($27.249 millones), Córdoba ($18.086 millones), C.A.B.A. ($15.618 millones). San Juan en cambio, está en 13 lugar del ranking, con $6.499 millones.
Ajustando por la cantidad de habitantes, en cambio San Juan recibiría $8.147 por habitante y Mendoza $5.944, debido a la diferencia poblacional de cada jurisdicción, mientras que las provincias consideradas individualmente, más recibirían en este rubro serían Tierra del Fuego, Santa Cruz y La Rioja con $23.889, $22.298 y $15.789 por habitante respectivamente.
En materia de en la Inversión Real Directa en proyectos de obra pública nacional figuran algunos aquellos que corresponden a más de una jurisdicción, mientras que la mayor parte de los principales proyectos de IRD del gobierno nacional tienen que ver con la infraestructura de transporte y la edilicia, y dado el alto monto incluido en la categoría Interprovincial, tienen efecto concreto en la distribución federal de estos gastos.
Entre otros, se encuentran en esta categoría obras de construcción de Autopistas, Rutas Seguras, Rehabilitación, Mantenimiento, Operación y Financiación de Ruta Nacional Nº7 por $ 996.800.700.
En cuanto al gasto total por provincia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de mayor población son aquellas que más participación tienen. Por ejemplo, la C.A.B.A. y Buenos Aires acumulan el 58% del gasto, la primera por su condición de Capital Federal Nacional junto con su nivel poblacional, y la segunda principalmente porque contiene al 39% de los habitantes del país. Luego, son seguidas por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Mendoza ($355.828 millones), con un 6%, 5% y 4% respectivamente. El resto de las provincias reciben entre el 2,9% y el 0,4% del gasto total a realizar por la Administración Pública Nacional.
En cuanto al gasto per cápita la C.A.B.A. sigue recibiendo un monto muy superior a las demás por la imputación a esta jurisdicción de los gastos centrales de la administración de gobierno en Argentina pero en el resto del ranking se ubican primero provincias de baja densidad poblacional como Santa Cruz, Río Negro, La Rioja y La Pampa. La Nación invertirá por cada mendocino $1752.80 durante 2022 y $932.320 por cada porteño.
Mendoza TOTAL 12.067.555.768
Sistema Cristo Redentor: Obras de Seguridad 3.443.716.727
Malla 313B - Ruta Nacional Nº 0040, Tramo: RNNº 143
(Pareditas) – Tunuyán y Ruta RNNº 0143, Tramo: San Rafael - RNNº 40 1.490.020.927
Sistema Cristo Redentor: Autopista Ruta Nacional Nº 7
Variante Palmira - Luján de Cuyo (BID 4418 OC-AR) 1.168.311.743
Pavimentación Ruta Nacional Nº 40 Límite Neuquén/Mendoza – Pareditas 1.115.415.744
San Juan TOTAL 6.498.580.654
Autopista Ruta Nacional Nº 40 Mendoza - San Juan 3.199.915.812
Autopistas Acceso San Juan 874.023.854
Construcción del Acueducto de la Circunvalación - Gran San Juan - San Juan 510.000.000
Mantenimiento por Administración y Atención de Emergencias Rutas Varias 466.164.351
Te puede interesar
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.