Se realizó la V Semana de la Cultura China de la Universidad de Congreso
Organizada por la Universidad de Congreso finalizó la semana con un homenaje a los diez años de la Revista DangDai y un encuentro de poetas y músicos argentinos y chinos, tras otras cinco intensas jornadas con diversos paneles y temáticas.
Participaron los directores periodísticos de la publicación, Néstor Restivo y Gustavo Ng, el catedrático chino Sun Xintang presentando al poeta Hu Xian (foto), de quien pronto habrá un libro en castellano, traducido por el propio Sun, el poeta Leopoldo “Teuco” Castilla y la profesora, investigadora y poeta Graciela Maturo (también hubo un homenaje al poeta Carlos Levy, fallecido recientemente).
Asimismo, participó la traductora y poeta Angie Tongxin y en otro panel de arte, tras una presentación de Maximiliano Alaniz (consejero cultural de la Embajada argentina en Beijing) y de nuevo Sun Xintang, intercambiaron arte y música Su Yang (músico, cantautor y pintor), Juan Falú (músico, autor e intérprete en guitarras), Leopoldo “Polo” Martí (músico, autor e intérprete en guitarras), Beatriz Plana (música, intérprete en vientos), Florencia Bernales (música, cantante), Julio Colotti (arquitecto, pintor y dibujante) y Claudia Martínez (artes audiovisuales). Coordinada por Mercedes Sola, directora de gabinete y coordinadora del Programa de Estudios Interdisciplinarios sobre China del CEUC.
Tras la apertura, el lunes, del rector Rubén Bresso, los embajadores argentino y chino en Beijing y Buenos Aires respectivamente, Sabino Vaca Narvaja y Zou Xioli, y otras autoridades, el primer panel fue sobre “Cultura, filosofía y gobernanza global” y participaron desde Chile el exembajador en Beijing de ese país Fernando Reyes Matta, la filósofa de la UBA Cristina Reigadas y el investigador del CeChino IRI UNLP Daniel Bergamaschi.
Asistieron asimismo el secretario de Investigación y Posgrado Aldo Rodríguez Salas, editores y autoridades de la UC, entre ellos el director del CEUC y ex rector Francisco Piñón, y el editor Gustavo Made, más la participación especial del sociólogo Fortunato Mallimaci, del Conicet y director local del Programa de Cooperación Binacional en Ciencias Sociales argentino-chino y se repasaron actividades conjuntas y proyectos académicos.
La puesta de la V semana de la Cultura China dio conferencias en primer lugar sobre “Cultura, filosofía y gobernanza global” con participaciones de embajadores argentinos y chinos en Beijing y Buenos Aires.
Continuó con presentaciones sobre medicina tradicional por los doctores Yang y Ricardo Fernández, otra sobre el gran artista chino Zhang Daqian, otro panel comercial y de negocios con “Economía y negocios la Carrera de Comercio Exterior”, Pro Mendoza, el Foro Diplomático en Mendoza y la empresa ICSA. Una presentación del equipo de investigadores del CEUC sedes en Mendoza y Buenos Aires y presentación de los libros “China: la superación de la pobreza” y “Democracia, gobernanza y legitimidad social. Balance de 100 años del PCCh”
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.