
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Organizada por la Universidad de Congreso finalizó la semana con un homenaje a los diez años de la Revista DangDai y un encuentro de poetas y músicos argentinos y chinos, tras otras cinco intensas jornadas con diversos paneles y temáticas.
Sociedad11/11/2021Las jornadas contaron con diversos paneles y temáticas.
Participaron los directores periodísticos de la publicación, Néstor Restivo y Gustavo Ng, el catedrático chino Sun Xintang presentando al poeta Hu Xian (foto), de quien pronto habrá un libro en castellano, traducido por el propio Sun, el poeta Leopoldo “Teuco” Castilla y la profesora, investigadora y poeta Graciela Maturo (también hubo un homenaje al poeta Carlos Levy, fallecido recientemente).
Asimismo, participó la traductora y poeta Angie Tongxin y en otro panel de arte, tras una presentación de Maximiliano Alaniz (consejero cultural de la Embajada argentina en Beijing) y de nuevo Sun Xintang, intercambiaron arte y música Su Yang (músico, cantautor y pintor), Juan Falú (músico, autor e intérprete en guitarras), Leopoldo “Polo” Martí (músico, autor e intérprete en guitarras), Beatriz Plana (música, intérprete en vientos), Florencia Bernales (música, cantante), Julio Colotti (arquitecto, pintor y dibujante) y Claudia Martínez (artes audiovisuales). Coordinada por Mercedes Sola, directora de gabinete y coordinadora del Programa de Estudios Interdisciplinarios sobre China del CEUC.
Tras la apertura, el lunes, del rector Rubén Bresso, los embajadores argentino y chino en Beijing y Buenos Aires respectivamente, Sabino Vaca Narvaja y Zou Xioli, y otras autoridades, el primer panel fue sobre “Cultura, filosofía y gobernanza global” y participaron desde Chile el exembajador en Beijing de ese país Fernando Reyes Matta, la filósofa de la UBA Cristina Reigadas y el investigador del CeChino IRI UNLP Daniel Bergamaschi.
Asistieron asimismo el secretario de Investigación y Posgrado Aldo Rodríguez Salas, editores y autoridades de la UC, entre ellos el director del CEUC y ex rector Francisco Piñón, y el editor Gustavo Made, más la participación especial del sociólogo Fortunato Mallimaci, del Conicet y director local del Programa de Cooperación Binacional en Ciencias Sociales argentino-chino y se repasaron actividades conjuntas y proyectos académicos.
La puesta de la V semana de la Cultura China dio conferencias en primer lugar sobre “Cultura, filosofía y gobernanza global” con participaciones de embajadores argentinos y chinos en Beijing y Buenos Aires.
Continuó con presentaciones sobre medicina tradicional por los doctores Yang y Ricardo Fernández, otra sobre el gran artista chino Zhang Daqian, otro panel comercial y de negocios con “Economía y negocios la Carrera de Comercio Exterior”, Pro Mendoza, el Foro Diplomático en Mendoza y la empresa ICSA. Una presentación del equipo de investigadores del CEUC sedes en Mendoza y Buenos Aires y presentación de los libros “China: la superación de la pobreza” y “Democracia, gobernanza y legitimidad social. Balance de 100 años del PCCh”
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.