Elecciones 2021: hoy se eligen cargos legislativos nacionales, provinciales y municipales

Los ciudadanos concurrirán a las urnas para elegir diputados y senadores nacionales y provinciales, además de concejales en los 18 departamentos de Mendoza.

Este domingo, 14 de noviembre, se realizarán las elecciones legislativas en todo el país. En este contexto, Héctor Smud, jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, recomendó a los votantes que consulten el padrón antes de asistir a la escuela donde votaron en las PASO, para asegurarse del lugar al que deben concurrir. Para tener esta información, ingresar acá: www.padron.gob.ar.

Además, el funcionario provincial señaló que “las y los ciudadanos deben respetar los protocolos sanitarios, esto es: usar barbijo durante todo el momento de la votación, mantener distancia en la fila y llevar cada quien su lapicera para firmar luego de haber emitido el voto”.

“Se recomienda asistir solo, sola, no ir acompañado a votar para evitar la aglomeración de personas en la cola y en los ingresos a las escuelas, recordando también que ahora se permitirán las filas frente a las mesas correspondientes, lo que reducirá las largas colas fuera de los establecimientos de votación, situación que se observó en las PASO”, agregó Smud.

Vale agregar que el transporte público será gratuito para los votantes, tanto en la ida como en la vuelta y durante el horario de la votación, es decir de 8 a 18 horas.

Asimismo, el funcionario indicó que el domingo, de 8 a 18, habrá oficinas del Registro Civil abiertas para atender a ciudadanos por temas relacionados con el DNI necesario para la votación. Por más información sobre las oficinas que atenderán al público, ingresar en https://www.mendoza.gov.ar/prensa/operativo-del-registro-civil-durante-las-elecciones-generales-2021/

Documentos habilitados para votar
De acuerdo con lo informado por la Cámara Nacional Electoral, los documentos habilitados para votar son:

·Libreta Cívica
·Libreta de Enrolamiento
·DNI libreta verde
·DNI libreta celeste
·DNI tarjeta

Es importante señalar que los electores deben acercarse a las mesas de votación con un ejemplar de su DNI igual o posterior al que figura en el padrón electoral. 

Constancia de emisión del voto
Para finalizar, es importante recordar al votante que debe guardar la constancia de emisión de su voto y revisar en el padrón donde asienta su firma que estén indicados sus datos personales. En principio, las autoridades de mesa deben constatar que estos datos correspondan con los del documento del elector, antes de firmar el padrón.

Te puede interesar

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.