Caso Ferrara: continúa el debate oral por el crimen del jefe del program VHI/Sida de San Luis
El debate oral por el homicidio del funcionario provincial Antonio Ferrara continuó este viernes 5 con la declaración de 7 testigos.
Como sucedió desde el inicio del debate, la jornada se realizará bajo la modalidad mixta: abogados y camaristas seguirán la audiencia de manera presencial en la Sala de Debates Nº 1, mientras que el acusado lo hará de forma virtual desde el Servicio Penitenciario Provincial.
El único imputado en este juicio es Jorge Barroso, detenido como presunto co-autor del delito de “homicidio en ocasión de robo, agravado por alevosía y el concurso premeditado de más de dos personas”, en perjuicio de Ferrara, quien fuera el jefe del Programa Provincial VIH-Sida de San Luis.
El tribunal a cargo está conformado por dos jueces y una jueza del fuero civil de la Primera Circunscripción: Javier Ayala, quién será el presidente, y Federico Lucero Gagliardi, ambos de la Cámara Civil, Comercial, Minas y Laboral N° 1; y Mónica Ponce de Xacur, de la Cámara Civil, Comercial, Minas y Laboral N° 2.
Esta conformación se debe a que las Cámaras Penales N° 1 y N° 2 se excusaron de intervenir y de acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica de Justicia en su artículo 23, el orden de subrogaciones dispone que el tribunal deberá ser reemplazado por “los Jueces de Cámara Civiles, Comerciales, Minas y Laboral de la misma Circunscripción Judicial”.
El fiscal es Maximiliano Bazla Cassina y la secretaria, Isabel Olguín Yurchag. Los defensores de Barroso son los abogados los abogados Marcos Juárez y Ramiro Rubio.
El caso
Antonio Ferrara fue encontrado muerto en su domicilio del Barrio Lucas Rodríguez de la ciudad de San Luis, el 3 de noviembre de 2010. Estaba maniatado y amordazado. Los informes forenses determinaron que murió por asfixia de sus vías aéreas superiores. La víctima tenía 48 años, era bioquímico y estaba a cargo del programa provincial VIH-Sida del Ministerio de Salud del Gobierno de San Luis.
Las aberturas de la casa no habían sido forzadas según consta en las actas de procedimiento y las tomas fotográficas. La madre de la víctima denunció la sustracción de una computadora portatil, un reloj y otros elementos de valor.
En 2016, la Cámara Penal N° 1 juzgó y condenó a prisión perpetua a Walter Emanuel Ferreira, por encontrarlo culpable del delito de “homicidio calificado por la alevosía criminis causae”.
En esa oportunidad, los jueces consideraron que el hombre de 28 años en complicidad con otra persona, mataron para ocultar un robo. La misma condena solicitó la Fiscalía para Barroso.
Te puede interesar
Levantaron secreto bancario a ex intendente
La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.
Cuyo refuerza plan contra el delito rural
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
Roban la medalla panamericana de “Puly” Villegas
Delincuentes ingresaron a su casa en San Luis y se llevaron la medalla de oro obtenida en 2023. La familia pide ayuda y ofrece recompensa para recuperarla.
Cae banda narco tras nueve allanamientos en Mendoza
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Caida en alta montaña dejó motociclista herido
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
Motociclista grave tras chocar con una Hilux en Rivadavia
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
Dos heridos tras el vuelco de un auto en Guaymallén
Un Peugeot 207 volcó en la Rotonda del Cóndor. Bomberos rescataron a una persona atrapada y ambos ocupantes fueron asistidos por traumatismos.
Cinco conductores ebrios detenidos en controles de Luján
La Policía Vial de Mendoza detectó a cinco automovilistas con alcoholemia positiva en un operativo superaban el límite legal permitido.