Campaña “Noviembre azul y con bigotes”,

Con una charla destinada al personal municipal, se dio comienzo a una serie de acciones conjuntas con la Fundación Uroclínica vinculadas a la salud del varón.

Las Heras, noviembre azul

Para concientizar sobre la importancia de los controles médico preventivos de cáncer de próstata,  la Municipalidad de Las Heras y la Fundación Uroclínica realizaron este miércoles la firma de un acuerdo y una charla destinada a personal municipal, sobre la concientización para la detección temprana de la enfermedad.

La campaña busca concientizar sobre el cáncer de próstata y sobre la salud masculina en general, llevando un mensaje preventivo a todos los varones. Bajo el lema “Soy varón y me cuido” ambas instituciones buscan que los varones tomen la posta en el cuidado de su salud.

El convenio firmado por el intendente Daniel Orozco y el presidente de la Fundación Uroclínica Joaquín Silva, prevee un calendario de actividades conjuntas durante este mes, en todo el departamento, donde los médicos de la Fundación brindarán consultas, diagnósticos y responderán las inquietudes que puedan tener todos los que asistan a los diversos operativos.

“Desde el 2016 trabajamos en la campaña de concientizar e informar sobre la patología prostática del hombre, del cáncer de próstata, y desde ahí fuimos avanzado para que en este mes de noviembre se concientizara a todos los varones, de todas las edades, en las distintas patologías urológicas que puedan desarrollar. Este año junto a la Municipalidad de Las Heras, estamos tratando de incentivar y colaborar en consultorios móviles para llegar a la pesquisa de estas patologías y lograr un diagnóstico precoz y así ayudar a la población a tener un calidad de vida mejor”, afirmó durante la charla, el doctor Joaquín Silva, presidente de la Fundación Uroclínica.

El especialista en urología, que también brindó una sintética y efectiva charla a los empleados municipales presentes en la sala Malvinas, destacó que “en el hombre no ha existido nunca un plan de salud, en lo que significa a la urología en general, y hoy se está tomando conciencia y se está tratando de imponer que el hombre conozca, se informe y sepa que tiene que consultar al urólogo para hacer la prevención o el diagnóstico precoz".

El doctor Silva además dijo que “el cáncer de próstata es la primera causa de muerte en los hombres mayores de 50 años, estamos ante un desafío muy importante que es desmitificar la consulta, porque daba vergüenza, miedo, y hoy en día tanto del diagnóstico imagenológico como de laboratorio, como del examen físico, hacen que el hombre pierda el miedo y se pueda detectar la patología precozmente con la posibilidades terapéuticas avanzadas”.  

En la charla, la subdirectora de Salud del municipio de Las Heras, la doctora Paula Robello, detalló que el municipio ha organizado diversas acciones en terreno durante todo este mes, entre las que citó “el 17 de noviembre, de 9 a 13 horas -con un cupo de 20 turnos-, se instalará un consultorio urológico en la plaza Marcos Burgos, con la posibilidad de hacer ecografías de ser necesario. Luego el 25 de noviembre, subiremos a Uspallata, de 10 a 14 horas, con el mismo servicio y el 26 de noviembre estaremos en el Campo Histórico de 9 a 13 horas. También el 17 realizaremos una caminata de concientización hasta la rotonda Hilario Cuadros de El Challao, con personas que han superado la enfermedad, junto a sus familiares”.

La funcionaria de la comuna lasherina sumó a las actividades, la posibilidad de que los varones lasherinos se realicen ecografías prostáticas gratuitas, los días martes de noviembre, de 12 a 16 horas, en Centro de Salud "Antonio Huespe" (Sargento Cabral 1142). “Los turnos se sacan espontáneamente de 8 a 16 horas, que es el horario de atención del Centro de Salud, y lo único que tienen que presentar es la derivación del médico”, informó Robello.

Fotos: Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras

Te puede interesar

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.

Fiesta de colores y sonrisas en el Bicentenario de San Juan

Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo