La Delio Valdez, Las Pelotas y Lit Killah serán las bandas centrales de la Fiesta de la Cerveza 2021
Las bandas serán las encargadas de cerrar las noches del 10, 11 y 12 de diciembre, en 3 jornadas a pura cumbia, rock y trap.
La Fiesta de la Cerveza 2021 completó su grilla de artistas con tres números fuertes y para todos los gustos. La Delio Valdez, Las Pelotas y Lit Killah serán los artistas que cerrarán las noches del viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de diciembre, respectivamente.
De esta forma, la edición 14, contará con 15 bandas mendocinas y tres nacionales, que le pondrán broche de oro a cada jornada en el Parque San Vicente, de Godoy Cruz.
La Delio hará su segunda presentación en la Fiesta más grande del Oeste argentino, después de 2019. La orquesta de cumbia será la encargada de cerrar la noche del viernes con sus canciones que invitan al baile. Esta vez, sin la cantante colombiana Ivonne, que fue madre hace pocos días.
Mientras que el rock de Las Pelotas sonará en el escenario por tercera vez, ya que estuvo previamente en 2011 y 2017. Se trata de una de las bandas más convocantes y reconocidas del país que trae su música e impronta rockera a la Fiesta.
Y en su debut en la fiesta cercevecera más convocante del oeste argentino, llega el rapero y freestyler Lit Killah. Sin duda, el joven bonaerense tiene un ascendente éxito multiplataforma alcanzado por sus canciones en los charts globales.
Así como su videojuego móvil LIT killah: The Game con más de 4 millones de descargas en todo el mundo y un lugar en el top 3 de los streamers de habla hispana más vistos en Twitch.
Todas estas razones y la vuelta a la presencialidad luego del año pandémico, hace que la Fiesta se convierta en una excelente oportunidad de escuchar bandas con variedad de géneros, diversidad de estilos y ritmos. Además, se podrá disfrutar del clásico patio cervecero, gastronomía y diferentes actividades para el público.
Las bandas mendocinas que harán su presentación fueron anunciadas la semana pasada, y son: Willy Tertulian, Wachas Negras, Tren Elefante, Seterna, Preso Común, Kush Mama, Kei Faur, Che Compadre, Hidalgo y sus Galácticos, Feli Rui, Delacalle Low Brass, Chantas, Candi Viosh, Brut4l y Aluhé Dumé.
Los grupos fueron elegidos por un jurado especializado, que analizó las propuestas de los 267 inscriptos al concurso que se realiza desde hace seis años.
La grilla completa
Viernes 10
Wachas Negras
Che Compadre
Tren Elefante
Hidalgo y sus Galácticos
Willy Tertulian
La Delio Valdez
Sábado 11
Seterna
Dellacalle Low Brass
Brut4l
Chantas
Preso Común
Las Pelotas
Domingo 12
Candi Viosh
Kush Mama
Feli Ruiz
Kei Faur
Aluhé Dumé
Lit Killah
Te puede interesar
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.