Bodega mendocina lanza su tienda digital y será la primera del país en operar con criptomonedas
Morcos Wines, con sus vinos nacidos en la zona este de Mendoza, se vuelcan al comercio onlines y sus productos se podrán adquirir con bitcoins.
La tradicional bodega que lidera el empresario Sharbel Morcos y que cuenta con la dirección enológica del joven y talentoso Matías Morcos, se sube a la ola del comercio online y lanza su página oficial donde se podrá acceder a todo su portfolio, con distribución gratuita a todo el país. La novedad es que se trata de la primera bodega que también operará con bitcoins. A su vez, ya están preparando sus propios NFT, la última tendencia en el mercado digital.
“Quisimos que el portal tenga nuestro ADN y estilo y de este modo poder estirar nuestra cadena comercial con nuestra estructura. A partir de ahora, la idea es poder llegar a muchas personas en todo el país, que muchas veces estaban muy interesadas en nuestros productos y les costaba conseguirlos. Sobre todo, las perlitas, algunos vinos que hacemos partidas muy pequeñas, que solo estaban en vinotecas o restaurantes muy de nicho y la idea es que todos puedan acceder”, explica Sharbel Morcos, director y propietario de la bodega.
Morcos Wines, siempre en busca de la innovación, presenta esta vez un factor diferencial y novedoso que es la posibilidad de comprar con criptomonedas, y ya operan con bitcoins.
“Creemos ser la primera bodega de Argentina y quizás una de las pocas del mundo en recibir esta moneda como forma de pago. Entendemos que esto es el futuro en el uso del dinero. Así que apostamos a estas cosas, como bodega siempre buscamos la innovación en todo sentido y creemos que al unirnos a este mundo es entender la tendencia de nuestros consumidores que muchos ya están en ese mundo”, asegura el joven enólogo Matías Morcos.
Y la innovación no se queda ahí ya que están lanzando sus propios NFT que saldrán al mercado los primeros con su caja de vinos.
La tienda Morcos
En la plataforma se podrá encontrar novedades, promociones y productos exclusivos, además de todo el portfolio que influye los vinos de Familia Morcos, toda la línea de Matías Morcos y otras etiquetas como Red Dog, Guanaco y Guanaco West Vino del Desierto. La idea es presentar todos los vinos desde la tienda online, además de sus canales tradicionales de distribución.
“Con la tienda queremos llegar a todos los rincones del país, siempre con promociones. Al acortar la cadena, la idea es abaratar y que el cliente pueda encontrar los mejores precios”, continúa Matías.
Dentro de los productos exclusivos, por ejemplo, se lanzarán ejemplares de “La Revolución del Este”, son tiradas muy chicas de 100 botellas, de pequeños productores y proyectos.
La tienda contará con envío 100% gratuito a todo el país, con excepción de Tierra del Fuego.
“Con este nuevo canal de ventas, no solo buscamos modernizarnos como empresa, en un canal que hoy es necesario, sino que la idea es estar más cerca que nunca de los clientes y que en dos minutos, con un celular en la mano, pueda despreocuparse y saber que en 48 o 72 horas tendrán un caja de vino especial de Morcos Wines en su mesa, en su casa”, finaliza Sharbel Morcos.
Sobre Familia Morcos
Descendientes de inmigrantes libaneses, Familia Morcos comenzó una tradición vitivinícola en la década del 60 desde la Zona Este de Mendoza. Actualmente liderada por Sharbel Morcos, director de la bodega, la empresa apuesta por la innovación y el lanzamiento de nuevos vinos a partir de distintos terruños que incluyen al Valle de Uco, como también la puesta en valor de viejos terroirs y variedades autóctonas, como la criolla.
A fines del 2019, el periodista chileno Patricio Tapia, en su edición de la Guía Descorchados 2020 eligió a Matías Morcos como Enólogo Revelación del Año. “Sus vinos escarban en un pasado familiar lleno de vinos tradicionales, basados en cepas que poco a poco se rescatan, como la Moscatel o la Criolla Chica”, destacó el crítico en su informe.
Te puede interesar
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.