Y llegó el día, Fiesta de la Cerveza presencial
En predio del Parque San Vicente de Godoy Cruz desde las 19, con carnet de vacunación al día y protocolos sanitarios para disfrutar con cuidados
Es importante recordar que para asistir es necesario tener el esquema de vacunación Covid-19 al día. Mientras que la capacidad máxima de predio será limitada de acuerdo a las normativas sanitarias vigentes.
La Delio Valdez, Las Pelotas y Lit Killah serán los artistas que cerrarán cada una de las noches. También habrá 15 bandas mendocinas, que completarán la grilla.
Willy Tertulian, Wachas Negras, Tren Elefante, Seterna, Preso Común, Kush Mama, Kei Faur, Che Compadre, Hidalgo y sus Galácticos, Feli Rui, Delacalle Low Brass, Chantas, Candi Viosch, Brut4l y Aluhé Dumé fueron los grupos de la provincia elegidos por un jurado especializado, que analizó las propuestas de los 267 inscriptos al concurso que se realiza desde hace seis años.
La Delio, en tanto, hará su segunda presentación en la Fiesta más grande del Oeste argentino, después de 2019.
La orquesta de cumbia será la encargada de cerrar la noche del viernes con sus canciones que invitan al baile. Esta vez, sin la cantante colombiana Ivonne, que fue madre hace pocas semanas.
Mientras que el rock de Las Pelotas sonará en el escenario el sábado por tercera vez, ya que estuvo previamente en 2011 y 2017.
Una de las bandas más convocantes y reconocidas del país volverá a llenar de rock el predio de Cipolletti y Mosconi con sus clásicos.
El que hará su debut será el rapero y freestyler Lit Killah, el domingo. Sin duda, el joven bonaerense tiene un ascendente éxito multiplataforma alcanzado por sus canciones en los charts globales.
Después del año de pandemia, vuelve la Fiesta en formato presencial y contará con una importante variedad de géneros, diversidad de estilos y ritmos.
Dónde comprar las entradas
Venta web: www.fiestacervezagc.com.ar, las 24 horas, todos los días
Medios de pago: tarjeta de crédito y débito VISA y Mastercard.
En el Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz): de lunes a sábado, de 9 a 18 y domingo, de 17 a 20, aquí se podrá abonar con tarjeta de crédito, débito o en efectivo.
En el predio, desde las 19 horas los tres días.
Precio de las entradas
General $1000
Abono por los tres días, $2500
Menores 10 años y personas con discapacidad (Sin cargo)
Para acceder a este beneficio los mayores deberán retirar los tickets en las boleterías habilitadas en el predio los días del evento, presentando el documento del menor y la entrada del mayor a cargo (sólo dos menores por mayor).
Las personas con discapacidad también deben asistir con DNI y Certificado Único de Discapacidad (CUD) 2020 – 2021.
Dudas y consultas a contactofiestacervezagc@gmail.com
Te puede interesar
Funcionario municipal imputado por violencia de género
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio