Suspenden el XVII Cruce de Los Andes en San Juan

La decisión se tomó tras analizar la actual situación sanitaria por la pandemia de COVID-19.

El Gobierno de San Juan decidió suspender la XVII edición del Cruce de Los Andes, tras una reunión que mantuvieron el gobernador Sergio Uñac, junto al secretario de la Gobernación, Juan Flores; y el subsecretario de Información Pública, Osvaldo Lima.

El tradicional evento estaba previsto desde el 31 de enero al 8 de febrero, pero tras analizar la situación sanitaria que atraviesa el mundo, de la cual la provincia y el país no son ajenos; siempre pensando en poner por delante la salud de la población; es que se decidió suspender la XVII edición.

El secretario General de la Gobernación, Juan Flores, explicó que "debemos priorizar la salud y por ello decidimos suspenderlo. Esperamos que el año próximo las condiciones sanitarias estén dadas para poder continuar con este evento tradicional y tan importante para nuestra cultura".

El Cruce de Los Andes es política de Estado para San Juan. La travesía tiene como finalidad revivir la historia, fortalecer la integración regional de Argentina con Chile y posicionar el mítica recorrido turísticamente.

Te puede interesar

Funcionario municipal imputado por violencia de género

El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio