Guaymallén recupera un tramo de la Lateral Norte del Acceso Este

Dentro de su extenso plan de recuperación vial, el municipio sigue apostando al esfuerzo mancomunado en algunos de sus frentes de trabajo.

Lateral Norte de Acceso Este (1)
Lateral Norte de Acceso Este (18)
Lateral Norte de Acceso Este (17)
Lateral Norte de Acceso Este (16)
Lateral Norte de Acceso Este (15)
Lateral Norte de Acceso Este (14)
Lateral Norte de Acceso Este (13)
Lateral Norte de Acceso Este (12)
Lateral Norte de Acceso Este (11)
Lateral Norte de Acceso Este (10)
Lateral Norte de Acceso Este (9)
Lateral Norte de Acceso Este (8)
Lateral Norte de Acceso Este (7)
Lateral Norte de Acceso Este (6)
Lateral Norte de Acceso Este (5)
Lateral Norte de Acceso Este (4)
Lateral Norte de Acceso Este (3)
Lateral Norte de Acceso Este (2)

En conjunto con Vialidad Nacional el municipio continúa con su extenso plan de recuperación vial, Esta semana, llegó el turno de la Lateral Norte del Acceso Este, en el tramo que abarca desde la calle 9 de Julio hasta 200 metros hacia el oeste. El sector corresponde al distrito Capilla del Rosario y es importante porque allí funciona el cuartel de los Bomberos Voluntarios de Guaymallén y se encuentra una de las salidas del Acceso Este, incluida en la reparación.

Para llevar adelante las mejoras, la Dirección Nacional de Vialidad aportó el componente asfáltico y la comuna dispuso los operarios y las maquinarias necesarias de su amplio y moderno parque automotor. Primero se procedió a retirar el material existente para construir una nueva base estabilizada. Posteriormente, se imprimó toda la superficie y, en estos momentos, culmina la aplicación de asfalto modificado en caliente. Todo esto permite revertir el deterioro que presentaba la calzada y brindar óptimas condiciones de transitabilidad. 

Vale recordar que, con esta misma modalidad, ya se intervinieron la subida sureste al Acceso Este y la Lateral Sur, a la altura del carril Ponce en Rodeo de la Cruz; el rulo vial de subida a calle Arturo González, que tiene salida en el carril Rodríguez Peña y pertenece al distrito Kilómetro 11; y la rama de subida sur que ingresa al Acceso Este, ubicada en calle Dorrego, en el límite de los distritos vecinos San José y Dorrego.

En este contexto, también es importante mencionar la obra hídrica que la comuna concretó en esta misma zona con recursos propios. Sobre la margen norte, construyó nuevos cordones, cunetas, banquinas, puentes domiciliarios para los frentistas y nichos para arbolado público. El lugar no tenía una infraestructura de drenajes para evitar el estancamiento del agua de lluvia y por eso los anegamientos eran frecuentes. El beneficio se extendió a los bomberos, que ahora cuentan con puentes más amplios y un espacio de estacionamiento que favorece el orden de los vehículos y la entrada y salida de los camiones hidrantes. Como complemento, en el cruce con 9 de Julio, se renovó la acequia existente con una sección mayor. Por su parte, se intervino el empalme con la alcantarilla que cruza la Lateral, incluyendo bocas de limpieza y mantenimiento. En la parte final de este sector, se construyó una rampa peatonal con la idea de facilitar el paso a la vereda de personas con discapacidad. Finalmente, sobre el costado sur, se hizo una cuneta para colectar el pequeño caudal proveniente de la calzada del Acceso Este y del espacio verde aledaño.

Te puede interesar

Mendoza brilló como destino top en Semana Santa

Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.