Mendoza: Protocolo escolar 2022 en tiempos de Covid

La Dirección General de Escuela definió preventivamente un Protocolo para la vuelta a clases 2022 , se va analizar si habrá un ajuste específico en Mendoza.

Este es el protocolo para la provincia de Mendoza para el período lectivo 2022 anunciado por las autoridades de la Dirección General de Escuelas.



Texto Completo

Las escuelas deberán recabar la información sobre la vacunación contra COVID-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.


Se eliminan las burbujas.


Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a COVID-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a las escuelas y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.


Quien presente síntomas que no sean compatibles con COVID-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela.


Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto de los mismos, así como las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación.


La sospecha y confirmación de casos no implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.


Uso obligatorio de barbijo a partir del Nivel Primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.


La ventilación debe ser cruzada y constante.


Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.


Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.


Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos tres (3) casos confirmados entre alumnos/as de un mismo aula -o alumnos y docente, para el caso de docentes permanentes- asociados epidemiológicamente, en un periodo igual o inferior a siete días.


Se promoverá el estudio etiológico de los brotes (confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados por nexo epidemiológico) para identificar el riesgo de transmisión.


En ese caso se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.


Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.

Te puede interesar

San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial

San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.

IFDC Villa Mercedes abre concurso docente

El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.

Estacionamiento Digital en el Parque Cívico

Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.

San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola

Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.

Los jóvenes de 15 años sienten que su economía limita sus aspiraciones

Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.

Memorial y bicicleta blanca donde murió "Monito" Camargo

El ciclista perdió la vida en un accidente vial en Lavalle, durante un entrenamiento. Allí se colocará el primer rodado de Mendoza símbolo de respeto vial y conciencia colectiva

Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA

La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.

El paso Cristo Redentor a Chile permanecerá cerrado este viernes

Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico