Se viene la segunda edición de la San Luis Wine Fair

El sábado 26 de marzo se realizará la 2da edición de “San Luis Wine Fair”, un evento joven que convoca a todos los amantes del vino de la provincia y también de la región.

El evento vínico se hará en Juana Koslay con muchas novedades y más de 20 bodegas que presentarán una especial selección de etiquetas. Una imperdible jornada para el disfrute, donde también habrá música y gastronomía, entre otras propuestas.  

Tras el rotundo éxito de la primera edición, el próximo sábado 26 de marzo, vuelve San Luis Wine Fair, la feria de vinos Premium que se realiza en Juana Koslay, de la mano de la mano de Gran Casa Vinos, la Escuela Superior de Alta Cocina (ESAC) y el Container Bar, sede del encuentro. 

En esta oportunidad San Luis Wine Fair estará habilitada en horario de 18 a 22 y se podrá degustar vinos de más 20 bodegas, además de destilados y cerveza artesanal. 

“La primera feria superó todas nuestras expectativas, tuvimos la presencia de 600 personas que agotaron las entradas. Para este año hemos aumentado la capacidad del lugar y esperamos alrededor de mil personas, quienes van a poder degustar vinos no solo del segmento ‘entry level’ sino también de media y alta gama, con etiquetas que alcanzan un valor de 5 mil pesos la botella”, señaló Paulo Casazza, responsable de Gran Casa Vinos.

“Este año la empresa Gran Casa Vinos cumple 20 años, por lo que estamos de celebración, y por ello vamos a seleccionar las mejores etiquetas de nuestro portfolio. Además contaremos con las bodegas de San Luis, que cada vez se afianzan más en la calidad de sus vinos, como otras bodega invitadas que no quieren dejar de participar en una plaza con tanto potencial y crecimiento”, agregó Casazza.

Por su parte, Sergio Tognelli, sommelier y responsable de la Escuela Superior de Alta, de San Luis, destacó que “luego de la gran repercusión que tuvimos con la primera edición, empezamos a imaginar en qué fecha podíamos hacer una nueva feria, tomando lo mejor de la experiencia del año pasado y con una propuesta que fuera superadora. A partir de ese momento, nos pusimos a trabajar para este nuevo encuentro para todos los amantes del vino y que ya podemos anunciar oficialmente que será el 26 de marzo”.

“Para esta nueva fecha de San Luis Wine Fair contaremos con muchísimas novedades. Tenemos una gran cantidad de empresas que quieren sumarse y participar del evento dadas las expectativas que genera esta segunda edición. Inclusive ya tenemos público que comenzó a demandar entradas apenas comenzó el rumor de la nueva fecha.

“Sin dudas que San Luis Wine Fair pasa a convertirse en un clásico de todos los enófilos de toda la provincia. Es un momento de encuentro, de disfrute, pero también es un espacio para conocer todas las novedades vitivinícolas de la Argentina, de la región y en particular de Mendoza”, subrayó el sommelier.

En este sentido, San Luis Wine Fair 2022 se posiciona como un evento de calidad que nuevamente recibirá al público local amante del vino y el turismo que llega a la provincia, pero también se convierte en una herramienta fundamental para todos los estudiantes y profesionales de los sectores vinculados a la gastronomía, la hotelería, empresa de catering y vinotecas, entre otros.

Para esta segunda edición, nuevamente el patio del Bar Container en la entrada de Juana Koslay será el escenario perfecto para este encuentro que reunirá a los amantes del vino y la gastronomía. Un lugar que cuenta con todos los servicios y estacionamiento propio, y que para esta oportunidad ampliarán su espacio para recibir alrededor de mil visitantes.

Las bodegas de Mendoza que ya confirmaron su participación, por el momento son: Bressia, Sylvestra, Urban Wines, Viñas Argentinas, SinFin, Nasha Wines, Susana Balbo, Zorzal Wines, Mendel, Revancha, Huentala Wines, Vistandes, Herencia Wines, Cuarto Surco, Viña Cobos, Pascual Toso y Familia Cartellone.

Entre las bodegas de San Luis ya aseguraron su presencia están Corral de Palos, Los Coros y Sol Puntano, también estará presente las cerveza artesanal Impala, de Juana Koslay. Nuevamente la feria contará con el espacio barista con Café de Especialidad a cargo de la Academia de Baristas de San Juan y El Descorche Diario como media partner del evento.

Como anticipo del éxito que ha tenido el desembarco de San Luis Wine Fair, desde la organización ya adelantaron que la 3ra. Edición de este evento ya tiene fecha y se realizará el 10 de septiembre de 2022. De esta manera, la feria contará con dos ediciones en el calendario de actividades turísticas y del vino de San Luis. 

Venta de entradas
Las entradas a la 2da. Edición de San Luis Wine Fair incluyen: degustación sin límite de vinos y espumantes, una consumición gastronómica y un copón de cristal 550 cc. de obsequio.

El precio de la entrada es de $ 2.400 por persona de forma anticipada hasta el 10 de marzo. El precio regular en taquilla será de $ 2.900 por persona.

Las entradas pueden adquirirse en:
-ESAC (Lavalle y Mitre, Ciudad de San Luis).
-ESAC Sede Villa Mercedes. (General Paz 469. Villa Mercedes).
-Bar Container (Av. del Viento Chorrillero y VV. Anglada, en la entrada a Juana Koslay. San Luis).
-Gran Casa Vinos (25 de Mayo 1626 casi esquina Las Cañas. Guaymallén. Mendoza. 

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.