Adultos mayores comenzaron las clases en las residencias estatales

Se trata de unas 50 personas que tienen ganas de aprender y cursan la primaria o secundaria. Las clases se brindan en hogares de Tunuyán, Rivadavia, San Martín y Ciudad.

adultos mayores escuela
adultos mayores escuela 2
adultos mayores escuela 7
adultos mayores escuela 3
adultos mayores escuela 4
adultos mayores escuela 5
adultos mayores escuela 6

Más de 50 adultos mayores que viven en las residencias estatales que pertenecen a la Dirección de Atención Adultos Mayores retomaron las actividades dentro de las aulas satélites de la Dirección General de Escuelas (DGE) para cumplir el sueño de terminar la primaria o la secundaria.

Estas aulas funcionan en las residencias Santa Teresita en Tunuyán, San Isidro Labrador en Rivadavia, Felipe Llaver en San Martín y Santa Marta en Ciudad, donde viven personas mayores que en muchos casos han estado en situación de vulnerabilidad social.

Teatro, artes visuales, inglés y educación física son algunas de las asignaturas que forman parte de la currícula de este año y que contribuyen a que las personas mayores se sientan estimuladas y se mantengan activas.

“Enseñar a adultos mayores implica desarrollar competencias y habilidades básicas en ellos, fortalecer sus valores y abordar conocimientos que les sean de su interés para poder resolver problemas de su vida diaria. El aprendizaje en el aula tiene una relación fuerte con la motivación que la persona mayor tenga para empezar las tareas, desarrollar un proyecto o profundizar en un tema. Ese es nuestro mayor reto como educadores”, comentó la docente del aula de la Residencia Santa Teresita de Tunuyán, Daniela Videla.

Dentro de las aulas se generan espacios de contención: “Venir a la escuela nuevamente me genera mucha felicidad. Para mí, compartir con la maestra y con los otros alumnos es un orgullo”, señaló Catalina Guevara, alumna del aula.

Qué son las aulas satélites
Las aulas satélites funcionan dentro de las residencias y son espacios de educación formal de la DGE fuera de los edificios escolares. Están orientadas a capacitar a personas que residen en las instituciones de larga estadía y garantizan el derecho a la educación, posibilitando la terminalidad educativa a adultos mayores que no pudieron concluir sus estudios.

Te puede interesar

Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña

Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1

Homenaje en Mendoza a las víctimas del atentado a la AMIA

En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires

Homenaje en Guaymallén a Quino, el creador de Mafalda

En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria

Godoy Cruz: corte de calle por obras de semaforización

Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.

En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025

Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.

Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén

De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.

Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones

La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.

Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral

Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales