Adultos mayores comenzaron las clases en las residencias estatales
Se trata de unas 50 personas que tienen ganas de aprender y cursan la primaria o secundaria. Las clases se brindan en hogares de Tunuyán, Rivadavia, San Martín y Ciudad.
Más de 50 adultos mayores que viven en las residencias estatales que pertenecen a la Dirección de Atención Adultos Mayores retomaron las actividades dentro de las aulas satélites de la Dirección General de Escuelas (DGE) para cumplir el sueño de terminar la primaria o la secundaria.
Estas aulas funcionan en las residencias Santa Teresita en Tunuyán, San Isidro Labrador en Rivadavia, Felipe Llaver en San Martín y Santa Marta en Ciudad, donde viven personas mayores que en muchos casos han estado en situación de vulnerabilidad social.
Teatro, artes visuales, inglés y educación física son algunas de las asignaturas que forman parte de la currícula de este año y que contribuyen a que las personas mayores se sientan estimuladas y se mantengan activas.
“Enseñar a adultos mayores implica desarrollar competencias y habilidades básicas en ellos, fortalecer sus valores y abordar conocimientos que les sean de su interés para poder resolver problemas de su vida diaria. El aprendizaje en el aula tiene una relación fuerte con la motivación que la persona mayor tenga para empezar las tareas, desarrollar un proyecto o profundizar en un tema. Ese es nuestro mayor reto como educadores”, comentó la docente del aula de la Residencia Santa Teresita de Tunuyán, Daniela Videla.
Dentro de las aulas se generan espacios de contención: “Venir a la escuela nuevamente me genera mucha felicidad. Para mí, compartir con la maestra y con los otros alumnos es un orgullo”, señaló Catalina Guevara, alumna del aula.
Qué son las aulas satélites
Las aulas satélites funcionan dentro de las residencias y son espacios de educación formal de la DGE fuera de los edificios escolares. Están orientadas a capacitar a personas que residen en las instituciones de larga estadía y garantizan el derecho a la educación, posibilitando la terminalidad educativa a adultos mayores que no pudieron concluir sus estudios.
Te puede interesar
Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones