Galerías27/03/2022

Así se vivió la Hora del Planeta 2022 en Godoy Cruz

Durante el evento, las luces de la Plaza Remedios de Escalada, de Barrio Parque, se apagaron. Godoy Cruz se sumó a La Hora del Planeta 2022.

la hora del planeta 2022 godoy cruz 23
la hora del planeta 2022 godoy cruz 22
la hora del planeta 2022 godoy cruz 18
la hora del planeta 2022 godoy cruz 16
la hora del planeta 2022 godoy cruz 14
la hora del planeta 2022 godoy cruz 11
la hora del planeta 2022 godoy cruz 10
la hora del planeta 2022 godoy cruz 9
la hora del planeta 2022 godoy cruz 8
la hora del planeta 2022 godoy cruz 7
la hora del planeta 2022 godoy cruz 2
la hora del planeta 2022 godoy cruz 1

Por eso, las luces de la Plaza Remedios de Escalada, de Barrio Parque en Godoy Cruz en la provincia de Mendoza (Arg), se apagaron de 20.30 a 21.30 hs.
¿Por qué? Para concientizar sobre la necesidad de promover un consumo sostenible y respetuoso con el ambiente.
El Municipio dirigido por Tadeo García Zalazar, como cada año, también organizó las actividades y propuestas que comenzaron durante la tarde.

Por ejemplo, el EcoCanje, en el que los vecinos y vecinas canjearon residuos secos por carga para la SUBE.
Además, hubo charlas, juegos y una intervención artística durante el “apagón”.
Por otro lado, la empresa Solar Mendoza proveyó energía eléctrica de origen fotovoltaico.
Mientras tanto, esta edición 2022 la consigna fue “Conectate con la naturaleza”.

Finalmente, los edificios del Concejo Deliberante, la Casa de Casa de la Cultura y la Memoria y el monumento a Tomás Godoy Cruz también apagaron sus luces.

Un evento mundial
Esta iniciativa se realiza en más de 190 países por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y por la Organización Mundial de Conservación.
Mientras que en Argentina es celebrada por la Fundación Vida Silvestre desde 2009.
En tanto, la meta es poner fin a la “vieja normalidad”, restablecer la relación con el mundo natural y crear un futuro en el que las personas y la naturaleza prosperen juntas.
En definitiva, busca sensibilizar sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además de ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

Te puede interesar

Mauricio Páez ganador en la tarde sabatina de San Carlos

El representante del equipo Gremios por el deporte se adueñó de la novena fecha de la temporada de ruta 2024/25.

Mendoza gran ganadora de las estrellas Michelín en Argentina

De las 10 estrellas otorgadas por la Guía Michelin a la Argentina, Siete quedaron en la provincia de Mendoza y tres en Ciudad de Buenos Aires.

Atardecer en Rosell Boher, entre viñas y sabores

Mientras el sol se va escurriendo entre los picos de la cordillera de Los Andes, el crepúsculo va cubriendo las viñas que se tornan doradas

El viento Zonda fue un azote impiadoso a Mendoza

El viento Zonda tuvo una duración inusitada de 48 horas impactando sin piedad en toda la geografía pero en algunos lugares trajo fuego y desolación.

Estallan las rosas alrededor del lago en Ciudad de Mendoza

Cuanto hace que no te das una vueltita por el Rosedal en el Parque Gral San Martín de la ciudad de Mendoza , vale a cualquier hora del dia en primavera.

La vida en BICI

La bicicleta es un medio de transporte saludable, ecológico y económico

La nieve en su versión mendocina

El rio atmosférico que impactó contra la cordillera de Los Andes tuvo un correlato de nieve en Mendoza y se pudo apreciar distintas postales invernales.

Día Nacional del Sommelier de Aceite de Oliva

En la finca escuela de Oleovid se celebró el Día Nacional del Sommelier de Aceite de Oliva junto al ritual de la Pachamama en Maipú /Mendoza/Argentina