“El paso de Agua Negra sigue sin aparecer entre los asuntos prioritarios”

La diputada nacional sanjuanina Susana Laciar cuestionó el acuerdo con Chile y presentó un pedido de informes por el tema de la flexibilización de los pasos fronterizos cordilleranos. Habló de "ninguneo" a San Juan.

La diputada nacional, Susana Laciar, presentó un proyecto de resolución con un pedido de informe para el gobierno nacional relacionado al reciente acuerdo firmado entre Argentina y Chile que permiten la flexibilización de los pasos fronterizos cordilleranos. La legisladora aseguró: “El documento firmado por los presidentes Alberto Fernández y Gabriel Boric no dice nada sobre el Paso de Agua Negra ni el Tratado Binacional Minero del que dependen muchos proyectos sanjuaninos. Sólo se habla del Paso de Cristo Redentor y del Litio. Queremos que nos expliquen a los sanjuaninos el porqué del ninguneo”.

Acompañan la iniciativa con su firma 14 diputados nacionales, Marcelo Orrego, María Eugenia Vidal, Gerardo Milman, Javier Milei, Martín Tetaz, Karina Bachey, Laura Rodríguez Machado, Gabriel Chumpitaz, Pablo Torello, Alfredo Schiavoni, Anibal Tortoriello, Ingrid Jetter, María de las Mercedes Joury, y José Nuñez. Y como Adherentes acompañan los diputados Leonor Martínez Villada, Gabriela Lena, Ana Clara Romero y Victoria Morales Gorleri.

La legisladora del bloque sanjuanino Producción y Trabajo, integrante del interbloque Juntos por el Cambio resaltó que “el paso fronterizo Agua Negra, en la provincia de San Juan, no se encuentra mencionado en ningún apartado del acuerdo; por lo que se evidencia que no está previsto realizar inversión alguna para el mejoramiento del mismo, y más lejos aún, la construcción del túnel que tanto se ha anunciado”.

En esa misma línea, el documento presentado en el Congreso asegura: “Hace algunos años las autoridades locales mostraron las maquetas de un túnel ilusionándonos, como si fuera una obra de inmediata ejecución. Luego, y ante la falta de realización de éste, se tiró toda la culpa a la gestión anterior de ambos gobiernos nacionales, como responsables de tirar por tierra la consecución de las obras”.

Sin embargo, con nuevos gobiernos ‘amigos de los sanjuaninos’, el paso de Agua Negra sigue sin aparecer entre los asuntos prioritarios. Vemos así en el acuerdo y casi de soslayo como se habla de la importancia estratégica de la interconexión entre ambos países, tanto que “De igual modo se establece “la relevancia de aquellas obras de infraestructura que contribuyan a una mayor y mejor interconexión entre ambos países, propiciando su ejecución en los plazos razonables que determinen las Carteras específicas”, agrega.

Asimismo, Laciar pide informe sobre la vigencia plena del Tratado Minero Binacional del que no se habla, resaltando que este “permitió en su momento proyectar la puesta en marcha del proyecto Pascua Lama, actualmente suspendido; toda vez que hay otros proyectos mineros en circunstancias similares”.

Además, la sanjuanina Laciar se refirió al punto del acuerdo firmado con el país vecino en el que se establece que “ambos presidentes resaltaron la importancia de fortalecer el trabajo conjunto en áreas de común interés, como el Litio”. Al respecto, la diputada expresó su descontento por “dejar de lado todos los proyectos mineros”.

Por ese motivo, resaltó: “Queremos que las autoridades nacionales nos expliquen a todos los sanjuaninos, que somos parte del territorio federal, cuál es la consideración real que tiene la actual gestión de gobierno, sobre dos cuestiones fundamentales para nosotros: el paso de Agua Negra y la Actividad Minera binacional”.

Te puede interesar

Buscan voluntarios para acompañar a pacientes oncológicos en San Juan

El gobierno lanzó una convocatoria para sumar voluntarios al Programa ONCO San Juan, iniciativa que brinda contención y acompañamiento a personas con diagnóstico oncológico y a sus familias.

Franquicias Que Crecen impulsa la expansión de marcas mendocinas

El sistema de franquicias continúa creciendo en Mendoza, donde ya funcionan más de 200 marcas en rubros como gastronomía, servicios, belleza, construcción y bienestar.

San Luis: no habrá clases en el turno mañana en escuelas donde se vote

El lunes 27 de octubre no habrá clases en el turno mañana en escuelas afectadas a las elecciones. La medida permitirá limpiar y reacondicionar los edificios tras los comicios.

San Luis avanza con un plan de construcción de viviendas

Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.

Elecciones 2025: San Juan renueva 3 bancas de Diputados Nacionales

Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Cornejo y Petri cerraron campaña en Godoy Cruz

El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.

Qué se vota en Mendoza este 26 de octubre

El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.

RedTulum ya puede consultarse en Google Maps

El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.