Parroquias de Las Heras realizarán su tradicional Vía Crucis

La Parroquia San Miguel realizará su Vía Crucis este viernes 15, desde las 19 horas, iniciando su procesión en Burgos y San Martín hasta la parroquia.

Las Heras, Semana Santa, Parroquia San Miguel Arcángel

Todas las actividades serán el Viernes Santo. Una reunirá a feligreses de tres templos en el Parque de la Familia de El Challao, con un Vía Crucis viviente. También se realizará la Estaciones de la Cruz en parroquias de Ciudad, El Challao, El Plumerillo, El Algarrobal, Panquehua y Uspallata, buscando retratar la fe católica de la comunidad lasherina.

La  Vigilia Pascual marca un hecho importante dentro de la comunidad de fe cristiana por ello durante los feriados de Semana Santa, las distintas comunidades parroquiales de Las Heras han previsto llevar a adelante sus cronogramas de actividades religiosas acordes con la realidad circundante a sus áreas de influencia eclesial.

En este marco, la Parroquia San Miguel realizará su Vía Crucis este viernes 15, desde las 19 horas, iniciando su procesión en Burgos y San Martín hasta llegar a la sede parroquial ubicada en calle San Miguel frente a la plaza Marcos Burgos. Además los días Jueves y Viernes Santo los fieles podrán acceder al paseo de artesanías religiosas y gastronómicas que funcionará de 10 a 18 horas en la plaza departamental.

Por otro lado la Parroquia San Antonio de Padua, las Capilla María Reina y San Pantaleón organizarán –el mismo día- una caminata desde sus respectivas sedes hacia el Parque de la Familia, ubicado en Boulogne Sur Mer y Almirante Brown de El Challao, en donde se llevará a cabo un Vía Crucis viviente a partir de las 20.30 horas.

Además, la parroquia del Bº Espejo, Nuestra Señora Misericordia, prevé llevar a cabo su Vía Crucis a partir de las 18.30 en calle Sucre 2675 de El Plumerillo. Por su parte la Capilla Histórica El Plumerillo ha organizado, para este viernes a partir de las 20.30, su Vía Dolorosa con salida desde el Boulevard Los Ceibos y Pascual Segura de El Algarrobal.

En Alta Montaña, la parroquia Nuestra Sra. del Carmen de Cuyo de Uspallata llevará a cabo su Vía Crucis con antorchas desde su sede (Gral. Las Heras casi Tolosa) a partir de las 19. También en Panquehua en la Capilla San Roque, de Rio Negro y Godoy, se llevará adelante el Viernes Santo, su calvario, por calles del distrito. Para finalizar, el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes de El Challao realizará su Vía Crucis, dicho viernes, desde las 19 horas.      

Es de destacar que el tradicional Vía Crucis que se realiza el Viernes Santo refiere a los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su captura hasta su crucifixión, sepultura y posterior resurrección. La "vía dolorosa" trata sobre un acto de piedad y un camino de oración, basado en la meditación sobre la pasión y muerte de Jesucristo, en su camino al Calvario.

El camino se representa con catorce estaciones, correspondientes a incidentes particulares que, según la tradición católica, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad; basados en los relatos evangélicos y la tradición. 

Te puede interesar

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.

Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza

La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas