Alucin y Miranda, campeones del Triatlón del Lago
La competencia se llevó en el parque San Martín bajo la modalidad Sprint: 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo.
Ibrahim Alucin y Moira Miranda ganaron hoy sin objeciones el Triatlón del Lago, quedándose ambos con la “Gran Final” del campeonato nacional de la disciplina que combina natación con ciclismo y pedestrismo.
La competencia se llevó a cabo durante la siesta en el parque San Martín y se desarrolló bajo la modalidad Sprint: 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo.
El Triatlón del Lago estuvo organizado por la Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT) y la municipalidad de la Ciudad de Mendoza, además de contar con la fiscalización de la Federación Argentina de Triatlón (FAT).
Sopló viento del Litoral
Alucín clavó el cronómetro en 57 minutos y 59 segundos y lo escoltaron el bonaerense Gerónimo Dhereté (58:07) y el sanjuanino Thomas Castañeda (58:23).
El formoseño “paseó” durante la siesta por el parque San Martín, a tal punto que ganó de punta a punta y su triunfo fue tan cómodo que reguló a placer el ritmo de carrera.
Ibrahim salió del lago primero con una buena ventaja, diferencia que mantuvo durante tres vueltas de la bici, aunque en el último giro del pedaleo fue alcanzado por sus inmediatos perseguidores.
Sin embargo todo era una ilusión porque en el segmento del running volvió a sacar ventaja y cruzó la meta tranquilo. En diálogo con Mendoza Corre, antes de la ceremonia de premiación, el litoraleño confesó que fue su estrategia ya que reguló en el pedaleo para “apretar” en el trote y ganar cómodo.
El vendaval vino del Sur
La chubutense Moira Miranda (1:05:52) se consagró campeona y la acompañaron en el podio la sanjuanina Daiana Frías (1:07:47) y la mendocina “Flor” Mazzei (1:08:32).
La patagónica fue implacable con sus adversarias y demostró que está en otro nivel ya que tuvo un andar frenético desde el vamos: ya en el segmento de natación demostró que era la mejor al sacar una diferencia importante sobre sus adversarias, renta que aumentó tanto en el pedaleo como en el trote.
El circuito
El segmento del “braceo” se realizó en una vuelta de 750 metros en el Lago del Parque General San Martín, a la altura del Rosedal.
Asimismo, el tramo de pedaleo se desarrolló en un exigente circuito de 4 vueltas de 5K
En tanto que la parte del trote se ejecutó en un “óvalo” de poco más de 1,5K que discurrió por la calle del Rosedal y que debió realizarse 3 veces.
El circuito se caracterizó por ser muy duro, especialmente en la sección ciclismo ya que el dibujo fue muy técnico, por lo trabado y por el desnivel. No obstante, los competidores lo disfrutaron. Este concepto lo podemos resumir en la definición que nos brindó Alucin: “Este circuito es un espectáculo. Ya lo había hecho, cuando gané el Vendimia (2020). Correr en Mendoza me encanta, es un placer”.
Los Age Group y las postas
La jornada deportiva comenzó a las 10 de la mañana con la competencia amateurs.
En esta modalidad, los tres primeros fueron el catamarqueño Ulises Vergara (1:04:39) y los mendocinos Mariano Méndez Casariego (1:05:58) y Valentín Boretto (1:06:10).
El podio de las chicas fue copado por las mendocinas Juliana Jofré (1:15:14) y Nisbia Gómez (1:15:49) y por la entrerriana Yamila Alarcón (1:15:50).
Las tres primeras postas fueron las compuestas por Agustín Suárez, Diego Ozollo y Juan Espejel (1:14:50); por Ignacio Cabrera, Joaquín Noguera y Maximiliano Peralta (1:14:56) y por Naomí Kemelmajer, María Eugenia Godoy y Carina Cáceres (1:20:13).
Los juveniles
Los participantes de la modalidad Súper Sprint (400m de nado, 10K de ciclismo y 2,5K de running) largaron poco después de las 12 y media.
Los tres primeros adolescentes de 14 y 15 años fueron los sanrafaelinos Faustino Sabio (32:45) e Ignacio Braga (34:16) y el entrerriano Franco Cáceres (34:55).
Las “teens” que coparon el podio fueron la santafesina Jimena Suárez (39:18), la sanrafaelina María Valentina Scalise (39:51) y la entrerriana Guadalupe Quintana (40:20).
Agradecemos la gestión de la Municipalidad de Ciudad, el apoyo del Club Mendoza de Regatas, del Instituto de Seguridad Pública con la presencia de 30 estudiantes, el apoyo del Cuerpo de Preventores de la Ciudad, La colaboración de la Municipalidad de Godoy Cruz, la Escuela Mendocina de Guardavidas, el aporte de todos nuestros sponsor que hicieron posible el evento y todos los colaboradores que se sumaron que fueron muchos.
FOTOS de Claudio Pereyra y Dario Tebes
Te puede interesar
Estudiantes de San Luis podría jugar el próximo Regional
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
CEC inaugura obras y recibe tierras en Maipú
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Con Huracán - Argentino se completa la 10ma fecha
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Mundial de Clubes de hockey sobre patines, es en San Juan
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
Santa Lucía vibró con la quinta del motocross cuyano
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
Perdió Gimnasia y por diferencia de goles también la punta
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Inauguran nuevo espacio en el Polideportivo Biritos
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
Calendario para temporada de ruta en San Juan
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.