Guaymallén junto a Irrigación, realizan trabajos en zonas rurales del departamento

Avanza la construcción del canal de la calle Godofredo Paladini, en el límite de los distritos La Primavera y Los Corralitos.

Canal calle Paladini (5)
Canal calle Paladini (4)
Canal calle Paladini (3)
Canal calle Paladini (2)
Canal calle Paladini (1)

La intervención abarca cerca de 270 metros sobre la margen oeste, está ubicada entre las dos curvas al este de la Rotonda de Salcedo y generará un salto de calidad para los frentistas.

El cauce era de tierra y quedará impermeabilizado en hormigón en una sección de 90 cm de ancho por 90 cm de alto, a fin de mitigar pérdidas, filtraciones y derrames y optimizar el aprovechamiento del agua, su distribución y cuidado. Además, permitirá seguir completando la canalización de la arteria. Vale recordar que, previamente, se revistió el canal que se extiende por el costado este y también el que corre por la margen sur, desde el callejón El Diablillo hacia el este, denominado arroyo Fernández.

Esto es parte de la transformación inédita e histórica que se lleva adelante en la zona rural de Guaymallén junto al Departamento General de Irrigación. Este esfuerzo mancomunado contempla que el organismo provincial aporte la ingeniería y el movimiento de suelo; la comuna disponga materiales, combustible, transporte de áridos y ayuda en la consolidación de las banquinas; y el Regante se haga cargo de la mano de obra.

Desde su inicio en 2019, el proyecto se renovó anualmente hasta la actualidad con el mismo objetivo: lograr una red única de canales revestidos en uno de los sectores más postergados en materia hídrica. Los avances han sido paulatinos, pero con frentes de trabajo permanente; y las metas auspiciosas. Los cauces que se han construido con esta metodología son numerosos y se distribuyen en los distritos Los Corralitos, La Primavera, Colonia Segovia, Kilómetro 11 y Kilómetro 8.

Entre ellos, pueden mencionarse los ubicados en Severo del Castillo, entre Celestino Argumedo y la Rotonda de Salcedo; Buenos Vecinos, desde el cruce con Buena Nueva hasta la 1º Compuerta; callejón El Diablillo, desde Godofredo Paladini hasta Celestino Argumedo; en Benjamín Argumedo, entre Paladini y Carmen Argumedo continuando hacia el sur; en Ruta Provincial Nº20; en el callejón Ángel Rodríguez; en Milagros, desde el cruce con Godoy Cruz hacia el sur; en el tramo de Severo del Castillo comprendido entre Durand e Infanta Isabel; sobre la calle San Juan;  en Durand, desde Severo del Castillo hacia el este, incluyendo el barrio Di Benedetto; y hacia el oeste hasta llegar a Tabanera. También, a la altura del barrio Jardín El Sauce, más precisamente en paralelo a la Ruta Provincial Nº 24; en calle Lemos, desde Severo del Castillo hasta 300 metros en dirección al oeste; y en Severo del Castillo, desde 2 de Mayo hacia el norte. La meta fijada para este 2022 es de 10.000 metros lineales de canales y, hasta el momento, se han concretado 3.850 metros.

Te puede interesar

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.