
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


Avanza la construcción del canal de la calle Godofredo Paladini, en el límite de los distritos La Primavera y Los Corralitos.
Sociedad29/04/2022
Redacción CuyoNoticias


La intervención abarca cerca de 270 metros sobre la margen oeste, está ubicada entre las dos curvas al este de la Rotonda de Salcedo y generará un salto de calidad para los frentistas.


El cauce era de tierra y quedará impermeabilizado en hormigón en una sección de 90 cm de ancho por 90 cm de alto, a fin de mitigar pérdidas, filtraciones y derrames y optimizar el aprovechamiento del agua, su distribución y cuidado. Además, permitirá seguir completando la canalización de la arteria. Vale recordar que, previamente, se revistió el canal que se extiende por el costado este y también el que corre por la margen sur, desde el callejón El Diablillo hacia el este, denominado arroyo Fernández.
Esto es parte de la transformación inédita e histórica que se lleva adelante en la zona rural de Guaymallén junto al Departamento General de Irrigación. Este esfuerzo mancomunado contempla que el organismo provincial aporte la ingeniería y el movimiento de suelo; la comuna disponga materiales, combustible, transporte de áridos y ayuda en la consolidación de las banquinas; y el Regante se haga cargo de la mano de obra.
Desde su inicio en 2019, el proyecto se renovó anualmente hasta la actualidad con el mismo objetivo: lograr una red única de canales revestidos en uno de los sectores más postergados en materia hídrica. Los avances han sido paulatinos, pero con frentes de trabajo permanente; y las metas auspiciosas. Los cauces que se han construido con esta metodología son numerosos y se distribuyen en los distritos Los Corralitos, La Primavera, Colonia Segovia, Kilómetro 11 y Kilómetro 8.
Entre ellos, pueden mencionarse los ubicados en Severo del Castillo, entre Celestino Argumedo y la Rotonda de Salcedo; Buenos Vecinos, desde el cruce con Buena Nueva hasta la 1º Compuerta; callejón El Diablillo, desde Godofredo Paladini hasta Celestino Argumedo; en Benjamín Argumedo, entre Paladini y Carmen Argumedo continuando hacia el sur; en Ruta Provincial Nº20; en el callejón Ángel Rodríguez; en Milagros, desde el cruce con Godoy Cruz hacia el sur; en el tramo de Severo del Castillo comprendido entre Durand e Infanta Isabel; sobre la calle San Juan; en Durand, desde Severo del Castillo hacia el este, incluyendo el barrio Di Benedetto; y hacia el oeste hasta llegar a Tabanera. También, a la altura del barrio Jardín El Sauce, más precisamente en paralelo a la Ruta Provincial Nº 24; en calle Lemos, desde Severo del Castillo hasta 300 metros en dirección al oeste; y en Severo del Castillo, desde 2 de Mayo hacia el norte. La meta fijada para este 2022 es de 10.000 metros lineales de canales y, hasta el momento, se han concretado 3.850 metros.



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





