Campo histórico El Plumerillo abre sus viñedos

La Municipalidad de Las Heras en Mendoza ofrece "San Martín y el vino". Los visitantes podrán conocer la relación del Libertador de América con la actividad vitivinícola del cual fue gran impulsor.

Foto gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras (Mendoza).

La relación del General José de San Martín con la industria vitivinícola quedará reflejada en los viñedos del Campo Histórico El Plumerillo. Allí del jueves al sábado, se ofrecerán visitas guiadas con degustaciones para descubrir los lazos de “San Martín y el vino”.

En el marco de la agenda vendimial y en el Mes de la Mujer, la Municipalidad de Las Heras -en conjunto con la Coviar y Pequeños Productores- lanza esta propuesta turística para conocer los viñedos del Campo y las anécdotas sobre el vino que llevó a cabo el Libertador como Gobernador Intendente de Cuyo.

La actividad permitirá recorrer los viñedos y una degustación al finalizar. Este jueves 11 será una visita solo para mujeres, mientras que el viernes 12 y sábado 13 estará abierto a todo público. Cada visita inicia a las 19 horas en el Campo El Plumerillo (Independencia y Moyano), es gratuita aunque los cupos son limitados. Por ello, los interesados deben inscribirse por WhatsApp, de 8 a 13 horas, al 2617069013.

Rodrigo Pérez Esquembre, director de Turismo de Las Heras, invitó a formar parte de esta recorrida turística. “Este evento permite conocer sobre la política implementada por el General San Martín para el fomento de la vitivinicultura”, remarcó.

Los guías del emblemático Campo Histórico El Plumerillo, cuna de la Gesta Sanmartiniana, serán los encargados de brindar la charla a los presentes. “Se trata de una charla genérica del sitio histórico, y específicamente de las políticas en cuanto al vino, hablando del porqué de los viñedos instalados en este lugar”, explicó el historiador Roberto Tripolone.

En la puesta en valor del Bicentenario del Cruce de los Andes, en enero del 2017, se plantaron los viñedos de seis cepas diferentes de los varietales más representativos de Mendoza. “Malbec, bonarda, cabernet suavignon, son las cepas presentes en esta cuna que albergó al General San Martín, quien trabajó para impulsar el comercio del vino y posicionarlo en comparación con otros que venían de España”, detalló Tripolone.  

En el marco de la Vendimia 2021, este encuentro turístico apuesta a conocer más sobre la historia libertadora, y en la ocasión sobre la relación de San Martín con esta actividad representativa de nuestra provincia.

El departamento de Las Heras cuenta con bodegas como la finca González Videla, una de las más antiguas de América Latina, que forma parte de la historia del vino en Mendoza.   

Te puede interesar

La inflación golpea a los hogares más vulnerables

En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.

Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza

Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.

Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo

La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.

San Juan: Productos típicos en el Fan Fest de Los Pumas

Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.

San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas

La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.

El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper

Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.

Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura

Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.