En Europa, dejará de ser obligatorio usar el barbijo en aviones y aeropuertos

Desde el próximo lunes, los pasajeros podrán elegir si lo llevan puesto o no durante el vuelo, aunque sera recomendado para destinos donde sí es obligatorio el uso de tapabocas.

La Unión Europea (UE) dejará de exigir a partir del lunes el uso obligatorio de barbijos en aviones y aeropuertos, informó este miércoles la agencia de seguridad aérea, ante la disminución de los casos de Covid-19 en Europa.

“A partir de la próxima semana, las mascarillas faciales no serán obligatorias para los viajes aéreos”, declaró Patrick Ky, director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA). Ky señaló que el levantamiento de esta obligación es “un gran paso hacia la normalización del transporte aéreo”.

La principal agrupación de aerolíneas del mundo, la IATA, celebró este nuevo protocolo afirmando que da a los viajeros “la libertad de elegir si llevan o no una mascarilla”, indicó Willie Walsh, su director general.

Los pasajeros “pueden viajar con toda tranquilidad sabiendo que las numerosas características de la cabina del avión, como la alta frecuencia con la que se cambia el aire y los filtros de alta eficacia, hacen de este lugar uno de los más seguros”, afirmó, según consignó la agencia AFP.

La AESA señaló, sin embargo, que el barbijo sigue siendo una de las mejores formas de protección contra la transmisión de la Covid-19, especialmente para las personas vulnerables.

La entidad europea también indicó que las reglas sobre los tapabocas “van a seguir evolucionando después de esta fecha, dependiendo de las compañías aéreas”.

Por ejemplo, el uso de barbijo será recomendado para los vuelos hacia o desde un destino donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos, indicó la agencia en el comunicado.

En términos generales, los pasajeros “deben comportarse de forma responsable y respetar las decisiones de aquellos que los rodean”, destacó la EASA y señaló que “un pasajero que tose y estornuda debería considerar utilizar una mascarilla para tranquilizar a quienes están sentados cerca”.

Te puede interesar

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos