Habilitan el primer tramo de una gran obra vial en Mendoza

Se trata de la calle Gran Capitan Norte, que conectará la avenida Champagnat con el Polo Judicial. El flamante eje descomprimirá el caudal vehicular de las principales avenidas del Parque General San Martín.

Gran-Capitan.-Habilitacion-etapa-1
Gran-Capitan.-Habilitacion-etapa-1
Gran-Capitan.-Habilitacion-etapa-1
Gran-Capitán.-Etapa-1

El primer tramo de la calle Gran Capitán Norte fue habilitado por parte de la Dirección Provincial de Vialidad, lo cual representa ofrecer una nueva conexión desde la avenida Champagnat hacia el barrio Terrazas de Uno y hacia las calles vecinas que llevan el nombre de los doctores Gainza, Carrillo, Schestakow y Metraux.

El flamante segmento cuenta con una nueva calzada de pavimento, nueva rotonda que enlazará con el tramo 2, ciclovía, nuevas alcantarillas para la descarga aluvional, y nueva señalización, entre otros detalles. 

El proyecto Gran Capitán, cuya segunda etapa ya fue adjudicada, ha sido diseñado por el ente vial con el propósito de generar una nueva vía de conexión entre la avenida Champagnat y el nuevo Polo Judicial, continuando el curso del colector Papagayos.

La obra era muy necesaria y servirá para descomprimir los crecientes volúmenes de tránsito de las avenidas Champagnat, Carlos W. Lencinas y Del Libertador, respectivamente.

“Es una obra muy importante para canalizar los crecientes volúmenes de tránsito que circulan desde la zona de El Challao hacia el centro de Mendoza. “El tramo dos se extenderá desde la rotonda ubicada en la finalización del tramo 1 hasta la calle Cristo Redentor y estará conformado por una nueva calzada de pavimento con cordón banquina, vereda y ciclovía, nuevas alcantarillas para la descarga aluvional, y un nuevo puente sobre el colector Papagayos emplazado a la altura de las calles Rosales – Dr. Cicchitti”, indicó Osvaldo Romagnoli, administrador del organismo vial.

Los trabajos de la segunda etapa cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.

Fuente y fotos: prensa Gobierno

Te puede interesar

Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica

La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.

Lo mejor del jazz en un nuevo ciclo en el Mercado Central

La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.

San Juan honra a su hijo Domingo Sarmiento

En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.

Poggi ratifica su apuesta por la educación

En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.

Abren la convocatoria para la Receta de la Abuela 2025

El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial

No se cobrará estacionamiento durante el feriado en San Juan

La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.

Llega al Parque Benegas la caminata Latidos Saludables

El sábado 13 se realizará la 16ª edición de esta propuesta que invita a las personas mayores a moverse, compartir y mejorar su bienestar físico y emocional.

Charlas para prevenir delitos dirigidas a personas mayores

Godoy Cruz junto al Ministerio de Seguridad, durante septiembre, impulsan encuentros en centros de jubilados. El objetivo es brindar información y herramientas de autocuidado a los mayores.