Claro Sessions confirmó su line up para 2022
Serán cinco shows presenciales para clientes, que podrán conseguir sus entradas canjeando puntos a través de Claro Club, y disfrutar su posterior transmisión de manera abierta para todo el público y en exclusiva a través de claro.com.ar/sessions.
Esta nueva edición comenzará con Emilia Mernes, que se presentará el 26 de mayo en un ambiente único y con una puesta en escena novedosa en el teatro Margarita Xirgú. El show estará disponible durante el mes de Junio y será abierto a todo el público y se podrá disfrutar desde cualquier dispositivo de manera gratuita y en exclusiva a través de claro.com.ar/sessions.
Emilia Mernes es la nueva artista referente de la música pop-urbana, que presenta un estilo y estética innovadores. Recientemente fue nominada a “Artista Femenina del Año–Urbana” en los Premios Lo Nuestro 2022, y fue nombrada “Latin ArtistonTheRise” por la revista Billboard en septiembre pasado. Además, sus hits han acumulado más de medio billón de reproducciones en plataformas, encabezando los éxitos: “Recalienta”; “No Soy Yo”, junto a Darell; “Billion”; “Bendición”, junto a Alex Rose; “Perreito Salvaje”, junto a Boza; “Rápido Lento”, junto a Tiago PZK; “De Enero a Diciembre”, junto a Rusherking; “Como Si No Importara”; y “Esto recién empieza”, junto a Duki. Emilia se caracteriza por contar con un fuerte vínculo con sus fans, principalmente en Instagram en donde tiene más de 4.8 millones de seguidores.
El puntapié inicial de este ciclo fue el Quilmes Rock el pasado 30 de abril y 1 de mayo; continuará con Emilia, y la propuesta incluirá a otros artistas como FMK, Rusher King, Robleis y más. A su vez, la marca estará presente en los principales shows internacionales de este año, recitales de grandes referentes como Dua Lipa, Daddy Yankee y Bad Bunny, con entradas y experiencias exclusivas para los clientes Claro.
“Este año estaremos acompañando los shows presenciales más importantes, siguiendo con el objetivo de brindar el mejor entretenimiento e innovando en cada una de nuestras acciones. Como compañía integral de servicios, buscamos seguir ofreciendo propuestas de valor y, a través de Claro Sessions, logramos diferenciarnos por el variado repertorio de artistas y recitales exclusivos. Además, a través de Claro Streaming todos podrán disfrutar de la transmisión de shows donde y cuando quieran”, destacó Julio Porras, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.
Al igual que las presentaciones realizadas a lo largo del año pasado, las nuevas Claro Sessions están pensadas para que el público las disfrute desde el lugar donde se encuentren. Fiel al estilo de la marca, la intención es que los fans puedan ver a sus artistas en vivo desde su dispositivo preferido, sin costo adicional y abierto a todas las compañías, acercando cada vez más a los artistas a su público, en un ambiente reservado, íntimo y cálido.
Te puede interesar
Perros peligrosos, registro municipal y chip subcutáneo
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Suspenden clases por Zonda en parte de Luján y Tupungato
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
Fallo frena suba de prepagas y marca un precedente
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Festividad del Cristo de Renca en el año del jubileo 2025
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Muerte de Francisco: Mensajes de los mandatarios de Cuyo
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
Poggi: “Nos queda su enorme legado, su militancia por el amor”
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
El mensaje por la muerte del Papa Francisco
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Murió Francisco, el Papa del fin del mundo
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia