Día de la hamburguesa: seis datos curiosos sobre la estrella de la comida rápida
Este sábado 28 de mayo se celebra el Día de la Hamburguesa y desde Rappi, la Súper App de Tecnología, nos cuentan algunos datos curiosos sobre una de las comidas más elegidas a nivel mundial.
Para festejar esta fecha tan especial, seis datos curiosos sobre una de las comidas más reconocidas en todo el mundo:
1. Un emblema mundial de orígen desconocido
Si bien existen muchas teorías sobre su procedencia, al día de hoy no es posible determinar a ciencia cierta cuándo y dónde se sirvió la primera hamburguesa. Algunas teorías sostienen que esta comida data del siglo XVII cuando los puertos de Hamburgo, Alemania, comenzaron a recibir el filete tártaro y aprovecharon los panes redondos que cocinaban sus panaderías para crear el sándwich. Otra hipótesis le atribuye su creación a Louis Lassen, inmigrante Alemán residente en Estados Unidos, que en 1900 sirvió la primera hamburguesa en su restaurante para un cliente que pidió “algo rápido y rico”.
2. Los argentinos llegaron a pedir hasta 117 hamburguesas en un minuto
Según información relevada por Rappi, los viernes, sábados y domingos entre las 20 y 21 horas son los días favoritos para pedir un delivery de hamburguesas. El amor de los argentinos por este plato es tan grande que en 2022 se han llegado a pedir más de 7.000 hamburguesas en un lapso de una hora. En 2021, durante la celebración de esta fecha especial, se pidieron en tan solo un día más de 80.000 hamburguesas a través de la app.
El ranking de las ciudades que prefieren las hamburguesas por sobre otros platos está encabezado por Mar del Plata, seguido de Santa Fe y San Miguel de Tucumán. Respecto a la cantidad de pedidos de hamburguesas realizados, el podio está liderado por AMBA, Córdoba y Rosario.
“Las hamburguesas son sin duda una de las comidas más populares por los argentinos y una categoría que crece año a año. La variedad en los estilos de cocción, en su blend de carnes y panes incentivaron a que se sumen más adeptos. Al ser un alimento de fácil traslado se complementa muy bien con el servicio de delivery. Además, se cuida mucho la experiencia del cliente, el cuidado y la atención en los detalles, como por ejemplo, la posibilidad de que los usuarios puedan elegir qué acompañamientos y aderezos desean que estén en su hamburguesa previo a efectuar la compra”, comentó Eduardo Mendez, gerente de Restaurantes para Rappi Argentina.
3. El renaming que no fue
Se dice que durante la Segunda Guerra Mundial, en su afán por alejarse de la cultura alemana, Estados Unidos quiso instalar el término “Liberty Sandwich” o “Liberty Steak”, para dejar atrás cualquier rastro o referencia que refiriera al país germánico. El intento no tuvo éxito y el nombre “hamburguesa” - o “hamburger” - continúa vigente hasta el día de hoy.
4. Un plato que acumula récords
Las páginas del libro Guiness están plagadas por la aparición de la hamburguesa. Desde la más alta o grande, hasta la más cara, el plato continúa recibiendo reconocimientos y sorprendiendo con los récords más sorprendentes. Un caso destacado es el del restaurante Heart Attack Grill, que en 2005 lanzó al mercado la hamburguesa más calórica del mundo, una propuesta que llegaba casi a las 10.000 kcal. Motivados por la gran aceptación que esta tuvo entre el público del local, decidieron superarse y lanzaron la “Octuple Bypass”, que con sus ocho piezas de carne, 40 tiras de panceta frita, 16 fetas de queso y 45 centímetros de altura, reúne en total 20.000 kcal.
5. Las hamburguesas más pedidas a través de Rappi
Entre las preferidas por los argentinos se destaca el Mc Combo Doble Carne-Doble Queso de McDonald’s; el Combo Extra Burger de Burger King; la Doble Cheddar Junior de Mostaza; la Doble Cheeseburger de Dean & Dennys, la Double de The Food Truck Store, la Cheesebacon de Voraz, la NES Burger de Burgertify y la Caprichosa de Deniro.
6. Una hamburguesa argentina, entre las mejores del mundo.
La carne de nuestro país es reconocida a nivel mundial y eso también se traslada a las hamburguesas. En febrero de este año, el restaurante argentino La Birra Bar fue reconocido en el South Beach Wine and Food Festival, un evento impulsado por The Food Network en Miami, con el primer premio en los People Choice Awards otorgado a su hamburguesa Golden. Es la primera vez que un local argentino recibe este galardón. En Rappi, la “Tasty Burger” es la más elegida por los argentinos que eligen comprar en La Birra Bar.
Desde el 26 al 31 de mayo, la súper app Rappi ofrecerá promociones exclusivas en las hamburgueserías más emblemáticas del país de hasta 50% OFF.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.