Hot Sale alcanzó los 3.3 millones de usuarios en su novena edición

En los primeros dos días más de 3 millones de consumidores navegaron por la página oficial de Hot Sale. Y realizaron compras mucho más racionales, productos que venía planificando con antelación, poniendo el foco en sus necesidades de consumo diarias.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) finaliza la segunda jornada del evento de ventas online en el sitio www.hotsale.com.ar con 3.3 millones de usuarios de todo el país que navegaron por el sitio web oficial. 

Según el análisis de la CACE, se observa un comprador más habituado a la compra digital, que tiende a analizar la compra, comparar opciones y precios, convirtiendo al canal digital como un hábito. 

Categorías más buscadas
    Indumentaria y Calzado
    Electro y Tecno
    Muebles, Hogar y Deco
    Deportes y Fitness
    Cosmética y belleza

Productos más clickeados
    Celular gama media
    Vuelos a Bariloche
    Zapatillas deportivas
    Zapatillas urbanas
    Vuelos a Barcelona

Al igual que en ediciones anteriores, los visitantes se concentraron el primer día, sin embargo la participación del segundo día creció en relación al año pasado. A su vez, los picos de usuarios simultáneos se concentraron en las MegaOfertas bomba y los vivos de Live Shopping, lo cual ratifica la madurez del usuario en relación al evento. 

¿Cómo son los perfiles de los buscadores de ofertas?
Durante los dos primeros días de evento el segmento etario que se dedicó a buscar ofertas en su mayoría fue de 25 a 34 años años, con el 21%. Le sigue la generación de 35 a 44 años, con el 19%. Se destaca el crecimiento de dispositivos móviles para navegar en Hot Sale, con el 70%, superando a desktops (30%).

Usuarios de toda la Argentina buscaron oportunidades en estos primeros dos días de ofertas. Ranking de provincias que más navegaron por el sitio web oficial:

CABA y Gran Buenos Aires
Córdoba
Santa Fe
Mendoza
Tucumán

Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE, comentó al respecto: “Estamos muy contentos y expectantes con los resultados que vemos en los primeros días de evento: superamos los 3 millones de usuarios que visitaron el sitio web oficial, que aprovecharon las ofertas y disfrutaron de las transmisiones en vivo de las marcas. Siguiendo con la tendencia de los últimos años, esperamos un pico de ventas en el cierre de hoy miércoles, que sin dudas se verá reflejado en una facturación récord en este tipo de eventos”.



Te puede interesar

San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras

Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.

Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.

Glencore designa un nuevo CEO para Argentina

La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay

Semana Santa en San Luis: devoción y destino

La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo

Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas

La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.

San Juan celebra el Día Mundial del Queso

El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.

Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas

En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?