Mendoza: García Zalazar abrió el periodo legislativo con críticas al Gobierno nacional
El Intendente de Godoy Cruz hizo un repaso por las acciones del Municipio durante el 2020, contó los objetivos del año en curso y diferenció la gestión local del nacional respecto a lo que definió como “la falsa dicotomía que nos planteaba Salud o Economía”.
El Intendente, en un recinto del Concejo Deliberante con acceso restringido como medida preventiva, pero con una transmisión virtual, hizo la Apertura de Sesiones y diferenció el manejo de la pandemia a nivel local respecto al nacional y destacó que “ante esta coyuntura difícil y adversa Godoy Cruz estuvo a la cabeza de las acciones preventivas, marcando el camino que muchos municipios luego acompañaron”.
“Nosotros dijimos siempre que era imperioso salir de esa falsa dicotomía que nos planteaba Salud o Economía”, refiriéndose al gobierno Nacional y “señalamos en numerosas ocasiones que era Salud y Economía y todas nuestras acciones y decisiones fueron por ese camino trabajado con la Provincia y el resto de las comunas”.
También detalló algunas iniciativas que fueron consecuentes con esa decisión, como “los programas Enlace y Mendoza Activa, sumando el paquete de leyes tecnológicas para fomentar el sector de la economía del conocimiento para apoyar emprendimientos, PyMES e instituciones”.
Respecto al balance financiero, el análisis de García Zalazar fue positivo: “A pesar de todos los inconvenientes sanitarios y económicos y la abrupta caída en la recaudación durante varios meses, concluimos el año con superávit, producto del eficiente uso de los escasos recursos obtenidos y gracias al ahorro que en años anteriores fuimos realizando para afrontar situaciones de emergencia como la vivida en 2020″.
El abordaje desde lo local
Además, la instalación de los módulos Covid-19 en el Hospital Lencinas, la carpa de más de 1000 metros cuadrados ubicada en la playa de del Hospital El Carmen para ampliar la capacidad de atención, la incorporación de un centro móvil para realizar testeos en los distintos operativos barriales.
Un plan de obras que siguió en pandemia
Por otro lado, hizo un conteo de las obras que se concluyeron durante el año pasado, durante la emergencia sanitaria, como el Puente Carrodilla – La Pampa, el Club Villa Hipódromo, el Parque Estación de Transferencia Mitre, Alsina. Así como la entrega de viviendas en los barrios Liliana Bodoc y Constituyentes, entre otros.
Los anuncios para el 2021
Espacio Arizu, un lugar destinado a la economía, la historia del vino y el turismo; la ampliación del Parque TIC, la culminación de una nueva parada del Metrotranvía en ese lugar y la puesta en marcha del Punto Verde GC sobre calle Independencia fueron algunos de los proyectos que anunció hacia el cierre discurso.
También detalló que se iniciará la construcción del complejo Constituyentes 2, la reparación y conclusión del proyecto habitacional Los Tulipanes, la segunda etapa de la remodelación de Paso de los Andes y Joaquín V. González y la mejora de 6 km de la calle Segundo Sombra.
Contó, además, que comenzó la instalación de micro medidores para hacer un uso más eficiente del agua en las dependencias municipales y que se harán nuevos llamados a concurso para la incorporación de personal.
Por último, anticipó una nueva convocatoria de Mendoza Activa, con un aporte de 10 millones de pesos de la comuna y la puesta en marcha del Programa Provincial de Conectividad.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: boleta única papel en Mendoza
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.