
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El Intendente de Godoy Cruz hizo un repaso por las acciones del Municipio durante el 2020, contó los objetivos del año en curso y diferenció la gestión local del nacional respecto a lo que definió como “la falsa dicotomía que nos planteaba Salud o Economía”.
Política12/03/2021Tadeo García Zalazar abrió el periodo legislativo de Godoy Cruz con un discurso que disparó contra el gobierno nacional, hizo un análisis de su gestión al frente de la comuna durante la pandemia y puso el foco en los desafíos para este 2021.
El Intendente, en un recinto del Concejo Deliberante con acceso restringido como medida preventiva, pero con una transmisión virtual, hizo la Apertura de Sesiones y diferenció el manejo de la pandemia a nivel local respecto al nacional y destacó que “ante esta coyuntura difícil y adversa Godoy Cruz estuvo a la cabeza de las acciones preventivas, marcando el camino que muchos municipios luego acompañaron”.
“Nosotros dijimos siempre que era imperioso salir de esa falsa dicotomía que nos planteaba Salud o Economía”, refiriéndose al gobierno Nacional y “señalamos en numerosas ocasiones que era Salud y Economía y todas nuestras acciones y decisiones fueron por ese camino trabajado con la Provincia y el resto de las comunas”.
También detalló algunas iniciativas que fueron consecuentes con esa decisión, como “los programas Enlace y Mendoza Activa, sumando el paquete de leyes tecnológicas para fomentar el sector de la economía del conocimiento para apoyar emprendimientos, PyMES e instituciones”.Por otro lado, el Jefe Comunal hizo un recuento de las obras hechas durante la emergencia sanitaria y lamentó que “la Autopista Urbana del Oeste, conocida como Avenida Perón, quedó varada a partir de que el Gobierno Nacional decidió dejar de bajar los recursos que habían sido comprometidos”. Aunque aclaró que “este año pudimos retomar los trabajos finales para concluir con la traza y los servicios a partir de una inversión que hará el municipio y la provincia con dineros propios”.
Respecto al balance financiero, el análisis de García Zalazar fue positivo: “A pesar de todos los inconvenientes sanitarios y económicos y la abrupta caída en la recaudación durante varios meses, concluimos el año con superávit, producto del eficiente uso de los escasos recursos obtenidos y gracias al ahorro que en años anteriores fuimos realizando para afrontar situaciones de emergencia como la vivida en 2020″.
El abordaje desde lo localEl trabajo coordinado con el Gobierno provincial y los centros de salud municipales, las tareas preventivas y de contención en el momento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, los operativos sanitarios en diferentes puntos del departamento y la entrega de insumos y elementos de higiene para hospitales fueron algunas de las acciones que repasó.
Además, la instalación de los módulos Covid-19 en el Hospital Lencinas, la carpa de más de 1000 metros cuadrados ubicada en la playa de del Hospital El Carmen para ampliar la capacidad de atención, la incorporación de un centro móvil para realizar testeos en los distintos operativos barriales.
Un plan de obras que siguió en pandemia
Por otro lado, hizo un conteo de las obras que se concluyeron durante el año pasado, durante la emergencia sanitaria, como el Puente Carrodilla – La Pampa, el Club Villa Hipódromo, el Parque Estación de Transferencia Mitre, Alsina. Así como la entrega de viviendas en los barrios Liliana Bodoc y Constituyentes, entre otros.
Los anuncios para el 2021
Espacio Arizu, un lugar destinado a la economía, la historia del vino y el turismo; la ampliación del Parque TIC, la culminación de una nueva parada del Metrotranvía en ese lugar y la puesta en marcha del Punto Verde GC sobre calle Independencia fueron algunos de los proyectos que anunció hacia el cierre discurso.
También detalló que se iniciará la construcción del complejo Constituyentes 2, la reparación y conclusión del proyecto habitacional Los Tulipanes, la segunda etapa de la remodelación de Paso de los Andes y Joaquín V. González y la mejora de 6 km de la calle Segundo Sombra.
Contó, además, que comenzó la instalación de micro medidores para hacer un uso más eficiente del agua en las dependencias municipales y que se harán nuevos llamados a concurso para la incorporación de personal.
Por último, anticipó una nueva convocatoria de Mendoza Activa, con un aporte de 10 millones de pesos de la comuna y la puesta en marcha del Programa Provincial de Conectividad.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
La pupila de Pablo Chacón alcanzó el título superpluma al vencer por desclasificación a la jujeña Laura Carabajal. Coky Soto ganó por puntos en el semifondo.
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.