San Luis: servicio del hospital Carrillo amplía su horario de atención

Se trata del servicio de Diagnóstico por imágenes. Desde esta semana, quienes requieran radiografías, tomografías, resonancias magnéticas y ecografía, entre otros estudios, tendrán a disposición seis días de la semana para ser atendidos, en el flamante hospital puntano.

DSC6333
DSC6329
DSC6345
DSC6368
DSC6271
DSC6278
DSC6265
DSC6300
DSC6290

El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Carrillo amplía su atención y desde esta semana, quienes requieran radiografías, tomografías, resonancias magnéticas y ecografía, entre otros estudios, podrán acudir al lugar de lunes a sábados. “El crecimiento en las prestaciones nos llevó a la apertura de una mayor agenda, con el fin de dar una respuesta más rápida a la gente”, dijo el jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Guillermo Ibarra.

Puntualizó que en los últimos días la mayor demanda se dio en los estudios de alta complejidad como resonancias magnéticas y ecografías. “Esto se da debido a que también hemos incorporado técnicas nuevas; en resonancia sumamos la parte cardíaca, en neurología la espectroscopía. A su vez, intervencionismo guiado, sobre todo en ultrasonido y la apertura de estudios dinámicos”, informó.

Contó que estas nuevas implementaciones demandan una contención más eficiente en los pacientes, que son cubiertas gracias a la gran aparatología de vanguardia del centro asistencial, por lo que no solo se amplió la cantidad de días, si no además de horario: “también se atenderá en el horario vespertino”, agregó.

“Quienes deseen adquirir un turno tienen dos instancias; una es acercarse al ‘Ramón Carrillo’ con un pedido médico y lo solicita en el área administrativa de lunes a sábado o mediante el 0800-222-6666”, concluyó.

Te puede interesar

Joaquín es el bebé número 100 de la nueva maternidad de Jáchal

Es un servicio recientemente inaugurado que ofrece atención prenatal y partos de baja complejidad, incluyendo cesáreas, sin necesidad de trasladarse a la capital

Concentración en Mendoza en defensa de la Salud Pública

La jornada estuvo marcada por la novedad del despido de un licenciado en enfermería que ha sido un referente de la profesión en el Hospital Central

Vacaciones de invierno: pasar a la acción contra la obesidad

Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.

OSEP implementa el uso de token en las farmacias

Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.

Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

La estimulación como tratamiento para la depresión posparto

Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.

Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular

Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.