Concurso de residencias médicas: San Luis tiene 100 cargos disponibles

Hasta el 16 de junio se realiza la preinscripción a quienes quieran postular a cargos en la provincia. Este año hay 100 vacantes disponibles, a las cuales podrán postularse residentes ingresantes y jefes de residentes.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, convoca a los profesionales a realizar la preinscripción para residencias en distintas especialidades, esta primera etapa será hasta el 16 de junio.  .

Los cargos disponibles están distribuidos entre el Hospital San Luis (Pediatría. Cirugía pediátrica y enfermería pediátrica); el Hospital “Ramón Carrillo” (bioquímica, anestesiología, Cirugía general, clínica médica, cuidados progresivos, enfermería en cuidados críticos, farmacia, infectología, ortopedia y traumatología, terapia intensiva adultos); Hospital de Salud Mental (enfermería, médica, musicoterapia, psicología, terapia ocupacional y trabajo social); Hospital de Referencia “Juan Gregorio Vivas” (medicina general); Maternidad Provincial “Teresita Baigorria” y Hospital “Juan Domingo Perón” (Clínica médica, pediatría, terapia intensiva).

Todos los interesados pueden inscribirse a través del link: https://residencias.msal.gov.ar/.

REQUISITOS
Para Residentes:

1-A) Título de la carrera de grado debidamente legalizado; o Certificado de Titulo en trámite, expedido por la Universidad que lo emite. Fotocopia certificada por entidad que lo expidió o escribano público.

1-B) Analítico, fotocopia certificada por universidad o escribano público. Matricula Profesional provincial habilitante.

1-C) Certificado de Antecedentes Penales provisto por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación actualizado.

1-D) Documento Nacional de Identidad.
1-E) No tener más de CINCO (5) años de egresada/o a la fecha del cierre de la inscripción al concurso.
1-F) Curriculum Vitae.

Para Jefes de Residentes:
1-A) Requisitos exigidos para los residentes.
1-B) Certificado de Residencia Completa en la especialidad, para cuyo cargo se postula.
1-C) Revisión crítica del Programa de Residencia del cual egresó.

Te puede interesar

Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.

Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez

El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.

Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35

Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.

Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona

La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.