Guaymallén celebra el nuevo año de los pueblos originarios

El viernes 24 de junio, la comuna celebrará el Inti Raymi para recibir un nuevo año junto a los pueblos originarios. Convocando a vecinos y turistas, el evento se realizará a partir de las 11:30 h, en la Plazoleta Cacique Guaymallén, con entrada libre y gratuita.

Inti Raymi (placa)
Inti Raymi (ilustrativas) (4)
Inti Raymi (ilustrativas) (3)
Inti Raymi (ilustrativas) (2)
Inti Raymi (ilustrativas) (1)

En el evento previsto para este viernes 24 de junio, se realizará la Ceremonia de Rogativa a la Madre Tierra, que estará a cargo de la Comunidad Huarpe y de comunidades de la organización provincial indígena Martina Chapanay. La edición también contará con la voz de Cristina Pérez, la actuación de músicos invitados y danzas alusivas de los ballets Raíces Danzas Andinas y Pasión de los Andes. La Plazoleta Cacique Guaymallén se ubica en Bandera de Los Andes y Juan B. Alberdi, distrito San José.

El Inti Raymi (Fiesta del Sol) se celebra en distintas partes de América del Sur. Para los pueblos originarios del continente, la llegada del solsticio de invierno señalaba el inicio de un nuevo ciclo de siembra y cosecha. Interpretaban que el sol se alejaba para permitir el descanso del suelo y, a su regreso (primavera-verano), el astro irradiaba nuevamente toda su energía para lograr brotes nuevos, potentes y renacidos que permitieran obtener las mejores cosechas. Esta festividad ancestral fue prohibida en tiempos virreinales y, mediante sincretismo, fue sustituida en la época colonial por las fiestas religiosas de invierno conocidas como “La Noche de San Juan”, “La Fogata de San Pedro y San Pablo”, “La Fogata de la Noche de San Juan”, entre otras que tenían lugar por esas fechas en Europa.

Desde 2017, la Municipalidad acompaña esta tradición milenaria revalorizando su propio origen toponímico e identitario: en lengua huarpe, Guaymallén deriva de Guaymaré, que significa "tierra de ciénagas y bañados".

Te puede interesar

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación