Guaymallén celebra el nuevo año de los pueblos originarios

El viernes 24 de junio, la comuna celebrará el Inti Raymi para recibir un nuevo año junto a los pueblos originarios. Convocando a vecinos y turistas, el evento se realizará a partir de las 11:30 h, en la Plazoleta Cacique Guaymallén, con entrada libre y gratuita.

Inti Raymi (placa)
Inti Raymi (ilustrativas) (4)
Inti Raymi (ilustrativas) (3)
Inti Raymi (ilustrativas) (2)
Inti Raymi (ilustrativas) (1)

En el evento previsto para este viernes 24 de junio, se realizará la Ceremonia de Rogativa a la Madre Tierra, que estará a cargo de la Comunidad Huarpe y de comunidades de la organización provincial indígena Martina Chapanay. La edición también contará con la voz de Cristina Pérez, la actuación de músicos invitados y danzas alusivas de los ballets Raíces Danzas Andinas y Pasión de los Andes. La Plazoleta Cacique Guaymallén se ubica en Bandera de Los Andes y Juan B. Alberdi, distrito San José.

El Inti Raymi (Fiesta del Sol) se celebra en distintas partes de América del Sur. Para los pueblos originarios del continente, la llegada del solsticio de invierno señalaba el inicio de un nuevo ciclo de siembra y cosecha. Interpretaban que el sol se alejaba para permitir el descanso del suelo y, a su regreso (primavera-verano), el astro irradiaba nuevamente toda su energía para lograr brotes nuevos, potentes y renacidos que permitieran obtener las mejores cosechas. Esta festividad ancestral fue prohibida en tiempos virreinales y, mediante sincretismo, fue sustituida en la época colonial por las fiestas religiosas de invierno conocidas como “La Noche de San Juan”, “La Fogata de San Pedro y San Pablo”, “La Fogata de la Noche de San Juan”, entre otras que tenían lugar por esas fechas en Europa.

Desde 2017, la Municipalidad acompaña esta tradición milenaria revalorizando su propio origen toponímico e identitario: en lengua huarpe, Guaymallén deriva de Guaymaré, que significa "tierra de ciénagas y bañados".

Te puede interesar

Salud celebra el Día del Niño con una aventura

El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.

Mendoza se prepara para la semana francesa

La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.

Google Traductor incorpora nuevas herramientas impulsadas por IA

Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.

Damián De Santo dictará una Clínica de Oratoria en Mendoza

Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.

Ya están los finalistas que compiten el sábado en la Pisatón Mendoza

El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.

Abrió en Mendoza La Tavolata, restaurante ítalo-argentino

Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.

Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura

Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.

Las máximas de San Martín para su hija Merceditas

En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.