El desafío de enfrentar entrevistas laborales, cuando la mayoría de las veces no hay respuesta
Según un estudio de Adecco, el 53% de los argentinos no recibe respuesta cuando terminan los procesos de selección. Un 27% sintió discriminación en alguna entrevista de trabajo y un 26% tuvo algún encuentro que consideró invasivo.
Los procesos de selección pueden ser un desafío tanto para los reclutadores por tener que asegurarse de contratar a la persona correcta para el puesto, como para los candidatos que enfrentan sus emociones, sentimientos y necesidades ante la posibilidad de encontrar trabajo.
¿Los procesos de selección son amigables con el postulante? El 39% dijo que sí, mientras que el 48% señaló que son muy competitivos. Siguiendo con este punto se consultó acerca de cómo se sintieron durante las entrevistas, en líneas generales el 81% respondió que se sintió bien. Pese a ello, un 27% consideró que en alguna oportunidad sintió discriminación e incluso invasión a su vida personal (26%) por las preguntas o actitudes de quien realizó la entrevista.
En algunas ocasiones, los procesos de selección son más largos que otros; por lo que se consultó a los participantes cuántas entrevistas tuvieron hasta obtener el trabajo que tienen en la actualidad: el 33% dijo que fueron más de tres y el 21% que fueron dos. Pero cuando terminan los procesos de selección ¿se da aviso al postulante? El 24% dijo que sí le avisaron, el 23% tuvo que preguntar qué pasó y ahí le informaron, mientras que el 53% nunca tuvo más noticias.
Hoy en día también es muy común escuchar hablar sobre las habilidades blandas, un requerimiento que tomó mayor importancia en esta era post pandemia. El 57% de los encuestados dijo saber qué son las habilidades blandas, mientras que el 40% mostró desconocimiento sobre las mismas. Muchos conceptos se mencionan en relación a estas habilidades, es por eso que los participantes eligieron las 3 más significativas. La habilidad blanda más significativa con el 68% fue el trabajo en equipo, seguido por el compromiso con el 54% y por último la empatía con el 45%. Sin embargo, lo que los candidatos sienten realmente es que las empresas ponen el foco en la experiencia, seguido por el interés laboral y la predisposición del candidato.
El 72% de los encuestados coincide en que prefiere entrevistas presenciales contra un 20% que opta por las virtuales. Esto deriva en que la vestimenta, sigue siendo realmente importante a la hora de tener la entrevista (90%), mientras que sólo el 8% dijo que no es muy importante.
Adecco Argentina lanzó, como parte de la campaña "El CV que no se ve", un micrositio y una serie de herramientas para ayudar a visibilizar y poner en valor las habilidades blandas que las personas adquieren al atravesar diferentes experiencias a lo largo de su vida. La plataforma les permitirá traducir experiencias para aplicarlas en un currículum a la hora de buscar un trabajo o utilizarlas en una entrevista laboral. Para más información ingresar a www.elcvquenoseve.com
Te puede interesar
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
A 209 años, San Juan honra la Independencia
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
9 de julio con gran locro solidario en Maipú
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Mirador del Águila, el balcón natural para turismo aventura
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.