Adultos mayores iniciaron los festejos por la Independencia
Más de 100 parejas formaron parte de la Gala Patriótica bailando el tradicional Pericón en la Plaza Marcos Burgos del departamento Las Heras.
Para iniciar las celebraciones protocolares por el 9 de Julio, la Municipalidad de Las Heras convocó a adultos mayores de toda Mendoza para encabezar el Gran Pericón Nacional, en una gala artística que se realizó este viernes en horas de la mañana en la Plaza Marcos Burgos. De la actividad también formaron parte diferentes puestos y stands de artesanías y comidas típicas, a cargo de Asociaciones y Centros de Jubilados invitados.
A modo de previa por el Día de la Independencia, el encuentro patriótico, impulsado por el Área de Adultos Mayores de la Dirección de Desarrollo Social del municipio, buscó incentivar el espíritu patriótico en la comunidad a través de la danza, en coincidencia a la gran respuesta que desde centros de jubilados, asociaciones, clubes y ballets dieron a la propuesta.
“Hoy estamos viviendo una gran gala patriótica, donde centros de jubilados y ballets han venido a compartir con nosotros un gran pericón nacional. Casi 160 bailarines se han apostado en la plaza para disfrutar de este festejo patrio, que desde la Dirección hemos armado para Centros de Jubilados y otras entidades que se quieran sumar. Fue una convocatoria muy grande y la idea es federalizar todas las actividades que estamos haciendo para los adultos mayores”, resumió durante la actividad Renzo Bruno, coordinador de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras.
De todas las danzas típicas argentinas de conjunto, el Pericón Nacional es considerado una de las más lindas de ver y bailar, no sólo por su coreografía circular de manos extendidas sino también por los pañuelos celestes y blanco que agitan al aire damas y caballeros al bailar.
Compartir la experiencia con otros Centros de Jubilados y ser convocados para abrir las celebraciones patrias por el 9 de Julio fue lo más destacado que muchos de los participantes expresaron, como Ana María Gamboa y Víctor Hugo Quiroga, que llegaron desde Carrodilla. “Nosotros somos de Adultos Mayores de la provincia y fue una alegría poder participar. Es muy importante volver a resurgir estas tradiciones y los bailes que nos representan: la Zamba, la Chacarera y el Pericón. Tenemos que volver a recuperar la Patria, ese es el sentir que tenemos para estar acá. Es hermoso que Las Heras nos reciba, estamos dispuestos a venir siempre”, sintetizaron al unísono los bailarines.
“Es una gran emoción volver a bailar lo que es nuestro, y más en este tipo de actividades, donde nos convocan y son muy importantes para saber y hacer conocer que los adultos mayores estamos, servimos y podemos, por sobre todo”, comentó con emoción Blanca Carrera de la Asociación de Jubilados "Se Feliz", de El Resguardo. Del mismo modo, Gladys "La Alondra" Vázquez, otra experimentada bailarina lasherina, afirmó emocionada: "Esto está hermoso, porque muchas veces se nos ha hecho a un lado, pero ahora participamos con toda el alma y yo veo que no hay distinción, viene el que está en buena situación económica como el más humilde, para mí eso es Las Heras, ¡eso es Patria!".
También Blanca Ibarra e Isabel Agüero del Centro de Jubilados, ”Paz y Alegría” dijeron presente en la Plaza Marcos Burgos, para presenciar el espectáculo y apoyar a sus compañeros bailarines. “Venimos a ver el Pericón, porque nos encanta el folclore y nosotras también estamos practicando baile en el Centro de Jubilados”, afirmó Blanca, mientras que su amiga Isabel completó: “Además estamos felices, venimos a apoyar a Las Heras en todo esto tan lindo, que hacía años no se veía”.
La música invitó a moverse a todos los presentes, aunque más no sea hacia delante o hacia atrás y con palmas. Al final de la gala, todos los bailarines se reunieron en el centro de la Plaza para saludar con sus pañuelos celestes y blancos a la par de un fervoroso ¡Viva la Patria!
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
--
Te puede interesar
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.