Eco-Canje en Calingasta, árboles por residuos inorgánicos
Se recolectaron 600 kg de basura y se repartieron 700 árboles, 500 plantines y 300 bolsas de compost para promover el cuidado del medio ambiente
Una experiencia que incluyó acciones y talleres para promover el cuidado del planeta. Inspirados en el Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio de cada año, la empresa realizó numerosas actividades en el departamento Calingasta para concientizar acerca de la importancia de cuidar el planeta y la biodiversidad, a partir de acciones cotidianas y buenas prácticas.
La compañía minera, que se encuentra en etapa de exploración del proyecto, El Pachón, invitó a los habitantes de Calingasta a clasificar residuos durante todo junio para luego canjear los inorgánicos - latas, cartón, botellas de vidrio o plástico - por árboles frutales y de sombra, plantines y bolsas de compost.
La iniciativa conocida como Eco-Canje concretó el intercambio de residuos por vida los días 28 y 29 de junio en las plazas de Tamberías, Barreal y la Villa de Calingasta. Las 450 familias que se comprometieron con la propuesta recolectaron 600 kilos de residuos que se tradujeron en la entrega por parte de Glencore Pachón de 700 árboles y 500 plantines de huerta de invierno. Algunos de esos plantines fueron adquiridos en la granja Tres Marías, que depende del colegio Jesús de la Buena Esperanza, y fueron sembrados por los alumnos. Además, la Secretaría de Ambiente de San Juan donó 300 bolsas de compost.
Por otra parte, se entregaron árboles frutales y plantines en 12 escuelas del departamento y se planificaron actividades de concientización en clubes deportivos locales, que se realizarán al terminar las vacaciones de invierno para todos los socios.
Además de estimular el contacto con la naturaleza y el cuidado del entorno tanto en niños y jóvenes como en adultos, el Eco-Canje permite tener la experiencia de plantar un árbol y así contribuir con la oxigenación del aire, con la absorción y reducción del dióxido de carbono y con la regulación de la temperatura del ambiente. La actividad incluye que los beneficios de la recuperación y venta del material recaudado sean utilizados por la Municipalidad para mejorar todo el sistema de gestión de residuos sólidos de Calingasta.
Misión Buen Ambiente
Eco-Canje surge a partir de la articulación público-privada, ya que fue es una iniciativa organizada en conjunto con la Secretaría de Ambiente de San Juan, de la mano de la división “Misión Buen Ambiente”. Además, contó con la colaboración del Parque Nacional El Leoncito, que trasladó los árboles a cada localidad, mientras que la municipalidad de Calingasta acopió los residuos durante la campaña y se encargó de enviarlos a la planta de Tamberías para su tratamiento. Por su parte, Servicios Sánchez, proveedor de Glencore Pachón, también trasladó árboles y plantines desde la ciudad de San Juan.
La campaña se completó con otras acciones que incluyeron talleres de elaboración de papel plantable en el Colegio secundario Barreal y Biblioteca Pío Cristino Gallardo de Tamberías y capacitaciones para más de 200 docentes de todo el departamento sobre reciclaje y clasificación de residuos. De esta manera, se buscó involucrar a las nuevas generaciones y a toda la comunidad para seguir sembrando y fortaleciendo en ellos la conciencia ecológica.
El Eco-Canje es una de las tantas iniciativas que Glencore Pachón desarrolla dentro de su programa de concientización ambiental para promover el cuidado del ambiente y la reutilización de recursos, ya que es consciente de las necesidades actuales y urgentes del planeta en relación con el cambio climático. Todo esto se realiza en el marco de su política de sostenibilidad, que tiene en cuenta la economía y el bienestar de la comunidad y del planeta.
Te puede interesar
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.