“Comunicaktores a puro cuento” se presenta en Guaymallén
El próximo sábado 30 de julio, a las 21h, la obra teatral del elenco de periodistas mendocinos subirá a escena en el Centro Cultural Pascual Lauriente
El próximo sábado 30 de julio a las 21.30 en el Centro Cultural Pascual Lauriente de Guaymallén ,el elenco Comunicaktores cerrará el mes del día del locutor y locutora con la presentación de la obra Comunicaktores a puro cuento.
El elenco está compuesto íntegramente por profesionales de la comunicación, y pondrá en escena una alocada y pícara comedia en la que tendrán que enfrentar un gran problema: los cuentos están en peligro porque los grandes ya no leen tanto y los chicos tampoco. Esto despierta alarma en los personajes de fábulas que necesitan seguir estando vivos en la memoria colectiva. Se produce así una reunión desopilante en la que cada protagonista hará lo posible para que siga vigente la lectura.
La obra cuenta con la actuación de Claudia Ficarra, Maxi Salgado, Nene Avalos, Evangelina Argüello, Judith Scheyer, Cato Aguilar, Martín Sáez, Luly Vargas, Pato Amico y Gabriela Figueroa, y el guion y la dirección de Ricardo Nuarte.
La entrada es gratuita y con cupos limitados, hasta completar la capacidad de la sala. Para más información, comunicarse por WhatsApp al 2615591536.
"Comunicaktores” es el único elenco de periodistas y locutores de la República Argentina, creado por la periodista Gabriela Figueroa, que desde 2001, año tras año para el 7 de Junio, Día del Periodista, pone en escena un espectáculo con el objeto de reunir a los profesionales de la comunicación fuera del ámbito laboral y festejar desde otro lugar, unidos por el arte, una fecha tan especial para la comunidad que se desempeña en los medios.
Sin ser actores, ni pretender nada por el estilo, los profesionales mendocinos que cada año integran el elenco, según la obra elegida, quitan tiempo a sus obligaciones y descansos para armar un momento de entretenimiento y reflexión. El público también puede ver otra cara de quienes día a día llegan a sus hogares a través de la gráfica, la radio o la televisión.
Comunikactores debutó con la obra “La muerte es un la menor…a veces” de Ricardo Amorena, el 7 de junio de 2001.En ese entonces tomaron la posta Ricardo Mur, Lourdes Di Silvestre, Carlos Hernández, Stella Maris Russó, Sandra Domínguez, Antonio Ginart, Ariel Prado, Milka Durand, y Gabriela Figueroa, bajo la dirección de Martín Neglia, obra que fue repetida en otros escenarios del sur de la provincia durante los años 2002 y 2003.-
Luego vinieron “De grelas y milonguitas” (2004), El amor en tiempos de tango” (2005), “Velorios” (2006), “Sólo se trata de… ¿vivir?” (2007). “Los 80 de la Milka” (2008), “Las Batallas de la Palabra” (2009) y “Comunicaktores y Lutherieces dan la Nota” (2010), “Comunicaktores de gala y músicos velados” (2011) , “Divinos Pecadores” (2012-2013) ; "Una Vendimia Solitaria" (2014-2015) ; “La Santarrosadita” (2016) “Los Comunicaktores te la cantan” (2017) y “Loca Noche de Hotel” (2018-2019) , en 2020 “Los Comunicaktores en Cuarentena” (video); en 2021 “ Malversaciones Históricas” y ahora en 2022 “Los Comunicaktores te la cuentan”.
Los Comunicaktores que se sumaron en esas ocasiones fueron: Laura Carbonari, Nene Avalos, Walter Gazzo, Mónica Borre, Jorge Sosa, Darío De Lauro, Darío Villatoro, Marcelo Ortiz, Claudia Farina, Patricia Rodón, Cecilia Pérez, Mercedes Fernández, Celia Astargo, Tita Molero, Laura Prudencio, Patricia Amico, Mariana Cavagnaro, Juan José Martínez, Vicente Calisaya, Inés Aimale, Poli Avalos, Mildred Torok, Noelia Nieto, Gabriela Pomilio, Mimí Tuler, Lila Levinson, Evangelina Argüello, Carlos Romairone, Eduardo Montivero, Rodolfo Suden, Ángel Diego Acosta, Sergio Robles, Alejandro Álvarez, Marcelo Sapunar, Martín Lubowiecki , Carlos Morón, Gustavo De Marinis, Majo Pérez Comalini, Hugo Torrente, Alejandro Parigi, Gabriela Ferrigno, Martín Sáez, Lucas Jerez, Julieta Navarro, Mario Urzúa, Dory Andreoni, Cristian Gambetta, Sebastián Goiburo, Lucas Jeréz, Gabriela Ferrigno, Silvia Santos, Gonzalo Yuffida, Luis Serrano , Marcos Álvarez, Nimsi Franciscangeli ; Carlos Marcelo Sicilia; Sandra Conte; Marisol Benegas, Gloria Brastchi , Paola Ortiz, Fabiana Nolly, Ale Ortega, Luly Vargas, Verónica De Vita, Giselle Nasca, Marianella Bomprezzi , Rosalía Najle, Maxi Salgado, Judith Scheyer, Mariano Hernández, Claudia Ficarra, Patricia Alanis, Teko Letard y Cato Aguilar.
La funciones en este 2022 se realizan en honor a tres comunicaktores fallecidos: Tita Molero, Ricardo Mur y Jorge Sosa. Para este sábado 30, la función ya tiene cupos agotados, informaron desde la comuna.
Te puede interesar
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.