Sexta edición de las Jornadas Turísticas Sanmartinianas

Se realizó la segunda jornada de esta actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras y la Universidad Nacional de Cuyo.

Las Heras, rutas turisticas sanmartinianas

El arqueólogo Horacio Chiavazza, director de Patrimonio de la provincia de Mendoza, fue el primer expositor, quien de manera detallada y acompañado por fotos y videos contó el proceso de restauración de la casa en la que vivió el General José de San Martín y donde nació su hija Merceditas, en calle Corrientes de Ciudad.

Ese lugar, con un alto valor histórico para la provincia y el país, pasó por distintas etapas, hasta que finalmente se convirtió en un museo que mendocinos y turistas pueden visitar para conocer cómo fue la vivienda en la que habitó el Padre de la Patria y su familia en nuestra provincia. Este trabajo de restauración tuvo varias etapas, pero comenzó con los primeros estudios en 2011, hasta que en 2019 se produjo su inauguración y es lo que sus visitantes pueden observar hoy.

Otro de los disertantes fue el Licenciado y docente de la UNCuyo Marcelo Calabria, quien relató la estadía de San Martín en Europa hasta su fallecimiento en 1850, en Boulogne Sur Mer, Francia, como así también de Merceditas. El historiador contó detalles de la vida del Libertador y también respondió preguntas de los asistentes.

Este año, estas Jornadas Rutas Turísticas Sanmartinianas tienen la particularidad de que han salido del ámbito universitario y recorrerán distintos puntos de la provincia. La semana pasada se realizó la primera en La Consulta, San Carlos y continuará el 26 en Junín y cerrarán el 2 de septiembre en el Teatro Roma de San Rafael.

El historiador Roberto Tripolone explicó que “hemos buscado puntos claves de Mendoza para que sean jornadas provinciales, con el objetivo de capacitar a estudiantes de Turismo, a guías, a los encargados de informadores turísticos y a amantes de la historia. Tenemos expositores de altísimo nivel, lo que enriquece a estas charlas”.

Tripolone también fue uno de los expositores, junto a Marta Acosta y Claudia Barraco, quienes hablaron sobre el orígen del Ejército de Los Andes, cómo se conformó y que terminó entrenando en lo que hoy es el Campo Histórico El Plumerillo, en Las Heras.

El cierre estuvo a cargo del elenco de "El Pueblo que hizo Patria", la obra de teatro que se expone en ese histórico sitio lasherino y que representa la historia del Ejército de los Andes y de cómo fueron los días previos al Cruce de los Andes.

Estas jornadas son organizadas por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras, ya que se relaciona esta actividad con los sitios sanmartinianos que tiene Mendoza.


Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
--

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.