Homenajearon a padres combatientes de Malvinas
En el Campo Histórico del Plumerillo en el Día del Padre Sanmartiniano el Intendente de Las Heras Orozco hizo un reconocimiento a los padres combatientes.
Hoy salió el sol en Las Heras para saludar a nuestros Padres Sanmartinianos; un sol que abraza a aquellos hombres y padres que cada día se levantan temprano para trabajar y llevar el alimento para sus familias. Aquel sol que iluminó el camino a nuestro Padre de la Patria, hoy brilló en el Campo Histórico del Plumerillo (Lisandro Moyano e Independencia, Las Heras) para dar calor a quienes asistieron al acto homenaje dedicado a Padres Veteranos de Malvinas.
Un 24 de agosto de 1816, nacía en Mendoza Mercedes Tomasa, hija del General José de San Martín y Remedios de Escalada. Por su nacimiento es que en la provincia se celebra el Día del Padre Sanmartiniano y con fervor, se busca instaurarlo en todo el territorio argentino.
“¿Cómo no estar con ustedes en este día del Padre Sanmartiniano?”, comenzó en su discurso Daniel Orozco mirando atentamente a los padres combatientes, y es que ese hombre que entregó todo con valentía y convicción para liberar la Patria, se ve reflejado en cada uno de los ex-combatientes de Malvinas, en un año donde recordamos los 40 años de aquella guerra.
“Queremos festejar el día del Padre Sanmartiniano como una celebración nacional. Las virtudes que tuvo San Martín las tienen nuestros veteranos; el general tuvo principios y valores, ellos nuestros Padres Veteranos, también los tienen”, expresó el jefe comunal muy emocionado.
a ceremonia contó con la presencia de la mítica Banda Militar “Talcahuano”, dirigida por el Capitán Maestro Banda, Matías Ezequiel Pinatti, la misma se destacó por musicalizar el evento y acompañar con destrezas de danzas y coreografías típicas a cargo del Ballet Estable Municipal que hace poco celebró sus 50 años. Hubo episodios de dramatización a cargo del elenco estable del Campo Histórico del Plumerillo, con el protagonismo de Álvarez Condarco quien fuera el padrino de Merceditas y amigo del General, quién también, estaba representado recibiendo a los invitados en el ingreso al campo.
Se hizo entrega de un presente como reconocimiento a cada uno de los 33 combatientes que asistieron al Campo Histórico en manos del intendente, Daniel Orozco; el Secretario de Intendencia, Fabián Tello; Secretario de Hacienda, Carlos Nofal; concejales del departamento de Las Heras; Reina y Virreina de la Vendimia departamental, Ailín Mayorga y Sofía Estebes y representantes de Fuerzas de Seguridad.
“Estamos homenajeando a los verdaderos héroes, esos que no volvieron y se quedaron en las islas y es en representación de ellos que hoy, Día del Padre Sanmartiniano, estamos recibiendo el cariño y reconocimiento de la gente”, comentó con emoción Julio Arancibia, uno de los homenajeados este 24 de agosto.
Con la bandera nacional, emblema patrio, desplegada y sostenida por todos los asistentes y homenajeados, se cerró este día del Padre Sanmartiniano y mendocino.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
--
Te puede interesar
Ritmos andinos en el 4º Encuentro Internacional de Charangos
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Funcionario municipal imputado por violencia de género
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad