
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.


En el Campo Histórico del Plumerillo en el Día del Padre Sanmartiniano el Intendente de Las Heras Orozco hizo un reconocimiento a los padres combatientes.
Sociedad25/08/2022
Deportes CuyoNoticias





Hoy salió el sol en Las Heras para saludar a nuestros Padres Sanmartinianos; un sol que abraza a aquellos hombres y padres que cada día se levantan temprano para trabajar y llevar el alimento para sus familias. Aquel sol que iluminó el camino a nuestro Padre de la Patria, hoy brilló en el Campo Histórico del Plumerillo (Lisandro Moyano e Independencia, Las Heras) para dar calor a quienes asistieron al acto homenaje dedicado a Padres Veteranos de Malvinas.
Un 24 de agosto de 1816, nacía en Mendoza Mercedes Tomasa, hija del General José de San Martín y Remedios de Escalada. Por su nacimiento es que en la provincia se celebra el Día del Padre Sanmartiniano y con fervor, se busca instaurarlo en todo el territorio argentino.
“¿Cómo no estar con ustedes en este día del Padre Sanmartiniano?”, comenzó en su discurso Daniel Orozco mirando atentamente a los padres combatientes, y es que ese hombre que entregó todo con valentía y convicción para liberar la Patria, se ve reflejado en cada uno de los ex-combatientes de Malvinas, en un año donde recordamos los 40 años de aquella guerra.
“Queremos festejar el día del Padre Sanmartiniano como una celebración nacional. Las virtudes que tuvo San Martín las tienen nuestros veteranos; el general tuvo principios y valores, ellos nuestros Padres Veteranos, también los tienen”, expresó el jefe comunal muy emocionado.
a ceremonia contó con la presencia de la mítica Banda Militar “Talcahuano”, dirigida por el Capitán Maestro Banda, Matías Ezequiel Pinatti, la misma se destacó por musicalizar el evento y acompañar con destrezas de danzas y coreografías típicas a cargo del Ballet Estable Municipal que hace poco celebró sus 50 años. Hubo episodios de dramatización a cargo del elenco estable del Campo Histórico del Plumerillo, con el protagonismo de Álvarez Condarco quien fuera el padrino de Merceditas y amigo del General, quién también, estaba representado recibiendo a los invitados en el ingreso al campo.
Se hizo entrega de un presente como reconocimiento a cada uno de los 33 combatientes que asistieron al Campo Histórico en manos del intendente, Daniel Orozco; el Secretario de Intendencia, Fabián Tello; Secretario de Hacienda, Carlos Nofal; concejales del departamento de Las Heras; Reina y Virreina de la Vendimia departamental, Ailín Mayorga y Sofía Estebes y representantes de Fuerzas de Seguridad.
“Estamos homenajeando a los verdaderos héroes, esos que no volvieron y se quedaron en las islas y es en representación de ellos que hoy, Día del Padre Sanmartiniano, estamos recibiendo el cariño y reconocimiento de la gente”, comentó con emoción Julio Arancibia, uno de los homenajeados este 24 de agosto.
Con la bandera nacional, emblema patrio, desplegada y sostenida por todos los asistentes y homenajeados, se cerró este día del Padre Sanmartiniano y mendocino.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
--



Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.



El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.





