Matías Contreras conquistó el Critérium de La Paz

El ciclista de la Municipalidad de Las Heras se quedó con el triunfo en el Este, Juliana Bode ganó entre las Damas y Lautaro Lobón se impuso en Juveniles.

Ciclismo, Criterium de La Paz

En la cálida tarde paceña, la Asociación Ciclista Mendocina organizó la séptima fecha del Campeonato mendocino de Critérium y Pista, con el apoyo de la Municipalidad de La Paz, que planificó un rápido circuito entre calles Laureano Galigniana, General Paz, San Martín y Sarmiento. En dos tandas, los mejores cinco corredores de cada serie clasificaron a la tanda final, con otros cinco pedalistas sumándose mediante la vía del repechaje.

En la definición, los equipos de los municipios de Las Heras y Guaymallén contaban con mayoría de hombres y así lo hicieron sentir en el pelotón. Matías Contreras y Daniel Espinoza por parte de los lasherinos y el ‘cacique’ Alejandro Corvalán se fueron al frente en los primeros giros y abrieron hueco, aprovechando que no se organizaban el resto detrás.

Los dos pedalistas de la Municipalidad de Las Heras llevaron el peso de la fuga y pudieron contrarrestar los ataques de Alejandro Corvalán, quien intentaba dejarlos con aceleraciones en cada giro. Así, el trío definió el vencedor al sprint. Espinoza lanzó y Contreras remató la labor, consiguiendo su primera victoria en Élite. Sin dudas, significa un gran triunfo para el joven de 19 años, quien sigue el legado de su papá Juan Manuel y su tío Fabián Contreras, ex ciclistas de AMARU.

Previamente, Juliana Bode destacó entre las Damas, se fue en solitario y alcanzó la victoria en su categoría. Mientras que Lautaro Lobón impuso condiciones al sprint y festejó con los brazos en alto en los Juveniles, superando a Federico Ambrossi y Leonardo Contreras.

Clasificación Élite, Sub 23 y Junior: 1. Matías Contreras (Municipalidad de Las Heras) 2. Alejandro Corvalán (Municipalidad de Guaymallén) 3. Daniel Espinoza (Municipalidad de Las Heras) 4. Ramiro Castro (Municipalidad de Guaymallén) 5. Facundo Ambrossi (Trek Factory Racing)

Juveniles Varones: 1. Lautaro Lobón (Lobito Brizuela Cycling Training) 2. Federico Ambrossi 3. Leonardo Contreras

Juveniles Damas: 1. Juliana Bode (AG Pizarro Competición) 2. Ingrid Giménez (Municipalidad de La Paz) 3. Milagros Muñoz (Municipalidad de La Paz)

Texto y fotos: Franco Xavier Videla | Prensa Asociación Ciclista Mendocina.

Te puede interesar

Venderán entradas a beneficio para ver Los Pumas en San Juan

Lo harán clubes locales y lo recaudado será para mejorar su infraestructura. Hay disponibilidad de populares y plateas para el amistoso Argentina vs. Inglaterra

Bicicross: más de 50 pilotos de San Juan competirán en Córdoba

Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres

Handball: Victoria Moritz convocada a la Selección

Comenzó su camino en el deporte después de la pandemia, a los 11 años, cuando fue invitada por sus profesoras del Club Universidad para jugar de forma recreativa

Yoselin Poma campeona sudamericana en Mendoza

La Guerrera puntana venció a la cordobesa Vanessa ‘La Negra’ Taborda en el megafestival de boxeo disputado en el Polideportivo de la Villa de Tulumaya.

Godoy Cruz le ganó a Sportivo Luqueño en Paraguay

El Tomba ganó 1 a 0 con un golazo del "Pistolero" Agustín Auzmendi en el estadio La Huerta de ASuncion y es líder del grupo con 10 unidades.

San Martín venció 3 a 1 a Independiente por la Liga

Murialdo es el líder de la zona A, Argentino y Fadep en la B y Palmira en la C al disputarse la primera fecha de la segunda rueda del certamen vernáculo.

Clásico puntano suspendido por agresión al árbitro

Faltando 4 minutos para el final el partido que empataban Estudiantes y Juventud Unida 1 a 1 hubo una invasión de hinchas albiverdes a la cancha y suspensión.

El equipo de básquet de la UNSJ ganó la Superliga femenina

Venció en la segunda fecha de este certamen a la Sociedad Española, de San Luis. Del torneo también participan 10 equipos mendocinos y GEPU