Se presentó la campaña "Stand up contra el acoso callejero" de L'Oréal París
El 90% de las mujeres en Argentina atravesaron una situación de acoso en el espacio público. Por ello L'Oreal París se pone de pie contra el acoso callejero a través del programa Stand Up, para visibilizar y brindar herramientas para intervenir en dichas situaciones.
Según una encuesta global elaborada por Ipsos, el Programa de L’Oréal París contra el acoso callejero resulta altamente eficaz y genera un impacto positivo en la sociedad. Los resultados muestran que el 97% de las personas que recibieron la capacitación se sienten más seguras y con más herramientas para intervenir en situaciones de acoso en el espacio público.
Durante la semana del 25 de agosto, el Grupo L’Oréal, junto a su icónica marca L’Oréal Paris, se puso de pie en Latinoamérica en contra del acoso callejero, interviniendo en simultáneo los espacios más emblemáticos de cada región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Uruguay, con el programa de Stand Up “Contra el Acoso Callejero” para que cada vez sean más las personas las que cuenten con herramientas para intervenir ante estas situaciones
.
En Argentina L'Oréal Paris alzó su voz y reforzó su compromiso ante esta problemática, interviniendo la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires donde se realizó una imponente proyección audiovisual que iluminó toda su fachada, para concientizar y llamar a lo ciudadania a la acción.
La proyección buscó reflejar y visibilizar algunas de las situaciones de acoso que las mujeres viven día a día en el espacio público y que lamentablemente están naturalizadas por gran parte de la sociedad. A su vez, mostró algunos de los datos más impactantes obtenidos en la encuesta. Algunos de los datos que se reflejaron fueron los siguientes:
● 100% de las mujeres usan estrategias para sentirse menos inseguras en la calle
● El 90% de las mujeres en Argentina atravesaron una situación de acoso callejero
● Solo el 25% de las mujeres que fueron acosadas recibió ayuda
● El 79% de las mujeres dijo que la situación se detuvo cuando alguien intervino
Al encuentro asistieron diferentes personalidades del gobierno, periodistas e influencers en pos de maximizar el alcance de la campaña y que cada vez sean más las personas que digan basta de acoso callejero. Sumado a la proyección, los y las invitadas participaron de un encuentro que contó con un panel conformado por Sofia Carmona como Host y referentes como Brenda Mato, Activista por la diversidad corporal; Cande Yatche, psicóloga y creadora de @bellementearg, una fundación sin fines de lucro que trabaja promoviendo la aceptación social de la diversidad corporal, sexual y de género. Y Diego Iglesias, periodista y conductor de Radio con vos. La charla del panel será publicada en el canal oficial de Youtube de L'Oréal Paris Argentina para seguir amplificando y tomando conciencia de esta modalidad de violencia de género, que es la más habitual, naturalizada y extendida en todo el mundo.
“El 90% de las mujeres argentinas atravesaron por una situación de acoso callejero” , este fue uno de los datos revelados por la encuesta de IPSOS y que el panel puso sobre la mesa para abrir la conversación y profundizar sobre el tema a largo de una hora. Además ahondaron en las diferentes herramientas de intervención contra el acoso en el espacio público e incluso las invitadas pudieron compartir sus propios testimonios sobre experiencias de acoso vividas, y la sensación de miedo cotidiano y estrategias que utilizan para habitar el espacio público.A su vez, Diego Iglesias pudo reflexionar sobre la desigualdad de género a la hora de usar el espacio público, los privilegios de los varones, y la necesidad de visibilizar y comprometerse con el cambio cultural. La charla quedará publicada en el canal oficial de Youtube de L'oréal Paris Argentina para todas las personas que quieran revivirla.
El evento finalizó con el agradecimiento de Angeles Gnecco, Directora de Marketing de L’Oréal Argentina “Para mí, y creo que hablo por todas las mujeres que formamos parte de esta gran familia que es L'Oréal Paris, Stand Up es una causa que nos toca de cerca, que nos interpela. Nos llena de orgullo llevarla al frente y reforzar nuestro compromiso con una problemática tan relevante para las mujeres en nuestro país. Por eso, es muy importante para Loreal Argentina contar con voces como las suyas para amplificar este programa y que nos ayuden a que cada vez seamos más los que digamos basta de acoso callejero”.
L'Oréal Paris invita a todas las personas a ponerse de pie contra el acoso callejero, capacitándose y actuando en consecuencia. La formación es gratuita y en solo 15 minutos brinda las herramientas necesarias y concretas de capacitación para que cada vez más personas digan BASTA de acoso callejero. Loreal Paris Invita a toda la comunidad a comprometerse y actuar a través del sitio web www.standup-international.com/ar/es, y compartirlo en redes utilizando el hashtag #BastaDeAcosoCallejero #WeStandUp #LorealParisArg
Te puede interesar
Funcionario municipal imputado por violencia de género
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio