Guaymallén cerró el Mes del árbol

Fueron dos semanas de actividades y acciones educativas, por distintos espacios verdes junto a escuelas del departamento.

Cierre Mes del árbol (26)
Cierre Mes del árbol (25)
Cierre Mes del árbol (24)
Cierre Mes del árbol (23)
Cierre Mes del árbol (22)
Cierre Mes del árbol (21)
Cierre Mes del árbol (20)
Cierre Mes del árbol (19)
Cierre Mes del árbol (18)
Cierre Mes del árbol (17)
Cierre Mes del árbol (7)
Cierre Mes del árbol (6)
Cierre Mes del árbol (1)

Este martes, el municipio cerró el Mes del árbol con una propuesta al aire libre en el Parque del Acceso Este. Contó con la presencia del intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias; del director del Ecoparque Mendoza, Juan Ignacio Haudet; y de los alumnos del Colegio Fénix.

La jornada inició con una charla interactiva sobre el rol y la importancia que tienen los árboles en el ambiente. También, se abordó la vinculación con el calentamiento global, la contaminación y el cambio climático. Seguidamente, los presentes plantaron nuevas especies (brachichito y tipa) en algunos puntos del sector norte del predio.

El Mes del árbol fue una iniciativa local, que comenzó el miércoles 17 de agosto y estuvo destinada a promover el compromiso de las comunidades educativas del departamento con el arbolado público.

El ciclo incluyó un total de catorce encuentros, de los que participaron estudiantes y docentes de las instituciones: Presidente Arturo Illia, Educador Benito Emiliano Pérez, Bautista Grosso, Provincia de Córdoba, Andrés Ferreyra, José Martí, Guaymaré, Ernesto Pérez Cuesta, Santa Teresita, Almafuerte, Flavio Ferrari, Santa Rosa de Lima, Sagrada Familia y Rafael Obligado. Por su parte, vale mencionar que se extendió por las plazas Lebensohn (Dorrego), Padre Fernando Viglino, Bolivia, las de los barrios San Cayetano (Las Cañas) y Santa Ana (Capilla del Rosario); la Plaza del Encuentro; y el nuevo Parque lineal interdepartamental, habilitado recientemente junto al departamento de Godoy Cruz.

Como la idea es continuar con este tipo de actividades, aquellas escuelas interesadas deben comunicarse con la Subdirección de Educación al 4498321, de lunes a viernes, de 8 a 14h.

Te puede interesar

Se viene la 10° edición de los Israel Innovation Awards

Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.

Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas

Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad

San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta

Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".

El Gobernador Poggi honró a la Patria en solemne Tedeum

El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.

A 209 años, San Juan honra la Independencia

El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.

9 de julio con gran locro solidario en Maipú

La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio

San Juan celebra el 209° aniversario de la Independencia

Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.

“Lecturas de invierno”: espacio virtual de DGE en vacaciones

Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.