El PD pide informes al gobierno por el Premier Padel

La diputada del Partido Demócrata Mercedes Llano, cuestionó el patrocinio de 400 mil euros que el gobierno otorgó al Premier Padel realizado los primeros días de agosto en Mendoza.

El Partido Demócrata realizó a través de la gestión de la Diputada Mercedes Llano (PD) un pedido de informe referido al patrocinio que el Gobierno de Mendoza del “Premier Pádel P1” por 400.000 euros.

"El subsidio a Bonarrico o a la empresa para llevar a cabo el “The World Best Vineyard 2022”, no son los únicos que llaman la atención por su criterio unidireccional y arbitrario" observan desde el PD. A estos se suma el de patrocinio del torneo “Premier Pádel P1” por el que la provincia erogó 400.000 euros (aproximadamente $ 55.372.360 millones).

El beneficio que Mendoza recibió a cambio de este subsidio millonario fue de dos canchas de Pádel y tendido de fibra óptica en el estadio cubierto Arena Aconcagua, además de la presencia del logo de la provincia en todos los elementos de publicidad del evento. 

Por eso, la diputada demócrata pide que el presidente del Ente Mendoza Turismo y  el Subsecretario de Deporte brinden información sobre los convenios ratificados por los Decretos Nros. 1348 y 1414, respectivamente. 

El evento se desarrolló en el estadio cubierto Aconcagua Arena y contó con entrada gratuita sólo para los partidos clasificatorios.  “Para dimensionar la magnitud del monto, recordemos que el Presupuesto 2022 destinaba  esa misma cifra para la reconstrucción de la ruta provincial 14 en Maipú”, argumentó Llano en su presentación. 

El presente pedido de informe se orienta a  indagar aspectos específicos del convenio así como también los fines últimos que motivaron la cuantiosa erogación.

Algunos de los puntos que plantea la Legisladora es que se cambió el contrato de dólares a euros y se bajó el monto previsto de la recaudación.

Te puede interesar

Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental

Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.