La importancia del voto argentino en las próximas elecciones legislativas italianas

Por un problema político en el seno del parlamento italiano, inesperadamente se adelantaron las elecciones legislativas y desde esta semana ya llegaron los sobres para que los ciudadanos italianos en el país y en toda Latinoamérica puedan votar.

El sistema parlamentario de Italia incluye la posibilidad de participación de los ciudadanos italianos en el exterior, votando sus propios representantes. Así lo explica en diálogo con CuyoNoticias, el abogado Franco Tirelli, quien es candidato a diputado, nacido en Rosario (Santa Fe) y con una extensa trayectoria en el Com.it.es no sólo de la ciudad de donde es oriundo y vive, sino a nivel país, porque es actualmente el presidente del Inter Com.it.es de Argentina, Coodinador de Argentina del MAIE y Vice Presidente de la Cámara de Comercio de Rosario. 

"Efectivamente, se vienen las elecciones, inesperadamente también porque si bien el mandato natural del parlamento italiano terminaba en marzo del 2023, un problema político entre el primer ministro Draghi y y la mayoría le quitó el voto y no pudo armar su nuevo gobierno y el presidente de la república italiana decidió disolver las cámaras y  llamar a elecciones en forma urgente, que son dentro de los sesenta días, y en Italia se vota el 25 de septiembre. pero recordemos que en el exterior como es por correo se vota a partir del 5 de septiembre hasta el 22 de septiembre", explicó Tirelli.

Argentina es considerada la "cuarta ciudad" al haber 768.000 ciudadanos italianos empadronados. Ya se puede emitir el voto y llevar el sobre, tanto al correo como al consulado de Mendoza.

Tirelli resalta la importancia de que los ciudadanos italianos emitan su voto para estas elecciones legislativas mediante correo. Cómo se emite ese voto, la llegada del sobre, las opciones que hay a la hora de elegir preferencia y demás detalles, lo explica en esta entrevista. 

Podes escuchar la entrevista completa a continuación

Te puede interesar

Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis

La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.

Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance

En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico