El paso de Enanitos Verdes por la Fiesta de la Cerveza y la “huella imborrable” que dejó Marciano Cantero
El cantante, bajista y compositor murió este jueves a los 62 años y la Municipalidad de Godoy Cruz le rinde homenaje con el recuerdo de su música y su paso por la fiesta más emblemática de la provincia.
Así fue como el predio de parque San Vicente se llenó de rock, nostalgia y puro mendocinismo. Después del shows de Vicentico y la Portuaria, ese sábado los Enanitos Verdes cerraron la tercera noche de la 11ª edición, que tuvo cuatro días, con una ovación más que merecida.
Miles de voces corearon y recordaron los éxitos de una de las bandas más importantes de Latinoamérica.
Muralla Verde, Mariposas, Mi Primer día sin ti, Tus viejas cartas, Amores lejanos, Por el resto y Eterna soledad fueron algunos de los temas que sonaron en los más de 50 minutos que duró el recital.
De esta forma fue el paso, inolvidable para quienes allí estuvieron, de uno de los conjuntos íconos de la música.
Más de 40 años de trayectoria
Desde 1979, la voz de Marciano y la guitarra de Felipe llevaron la música de estas tierras cuyanas a consagrase internacionalmente.
Banda sonora de varias generaciones, crecimiento a fuerza de trabajo constante y con una vigencia de más de 40 años, los Enanitos Verdes son sinónimo de Mendoza, de rock y de prestigio.
Este jueves, a los 62 años, Horacio Eduardo Cantero Hernández, el gran Marciano, falleció y dejó un vacío en el mundo de la música. Sin embargo, su legado está más presente que nunca y “su huella imborrable” en los corazones de sus fans.
Marciano, cantante, bajista e ícono del rock
Marciano Cantero era cantante, bajista y compositor y desde muy pequeño mostró talento e interés por la música. Los Beatles fueron una de sus principales inspiraciones en sus inicios. Junto a sus amigos Felipe Staiti (guitarra y coros) y Daniel Piccolo (baterista) fundó los Enanitos Verdes. Luego de golpear muchas puertas, tocar en clubes, pubs y teatros se comenzaron a abrir paso en el mundo artístico.
Desde entonces, no solo fueron reconocidos en Argentina, sino que saltaron a la fama en otros países.
Por ejemplo, en México son una celebridad y donde Marciano vivió y tiene nacionalidad.
Te puede interesar
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.